Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FERTIliser product recovery from secondary raw materials using best available TEChniques

Descripción del proyecto

Transformar los residuos en abonos de alta calidad

La agricultura afronta un reto importante con la creciente cantidad de residuos y la necesidad de prácticas sostenibles. La producción tradicional de fertilizantes a menudo perjudica al medio ambiente y agota los recursos naturales. Ello crea una necesidad acuciante de una gestión eficaz de los residuos y de la recuperación de nutrientes. Para afrontar estos problemas, son esenciales soluciones innovadoras que transformen los residuos en recursos valiosos. El proyecto FERTITEC, financiado con fondos europeos, pretende hacer frente a esos retos transformando los residuos en abonos de alta calidad. Aprovechando los conocimientos de proyectos anteriores como Novafert y SUSFERT, el equipo de FERTITEC promueve una economía circular mediante el reciclaje de materias primas secundarias. Mediante el desarrollo de fertilizantes sostenibles, el equipo del proyecto contribuye a mejorar el rendimiento agrícola a la vez que reduce el impacto ambiental. Asimismo, reúne a los principales agentes del sector agrícola para impulsar la innovación y compartir las mejores prácticas dentro y fuera de Europa.

Objetivo

FERTITEC builds upon the knowledge gained from previous EU-funded projects, such as Novafert, FER-PLAY, MainstreamBIO, SOILUTIONS, SuMaNu, AgroTechnology ATLAS, B-FERST, NOVAFERT, CINURGI, Manure Standards, SUSFERT, NUTRI-KNOW, NUTRIMAN etc. which have explored the potential of waste management and nutrient recovery from various perspectives. By integrating the insights and technological advancements from these previous initiatives, FERTITEC is positioned to deliver a comprehensive solution for waste recycling and sustainable fertiliser production from secondary raw materials. The principal objectives of this group of related projects, that FERTITEC aligns with and supports, are to transform waste into high-quality fertilisers, promote a circular economy, and mitigate environmental impact, thereby aligning with the EU's goals of sustainable agriculture, waste reduction, and bioeconomy enhancement. FERTITEC is commited to develop competitive fertilisers that are not only benefit agricultural yield but also promote a circular economy model, aligning with the EU's strategic focus. This dual focus of environmental sustainability and economic viability resonates with the objectives of our previous projects, which aimed to boost the marketability of bio-based products and harmonise global sustainability certification systems respectively. By involving key actors from the agriculture sector and facilitating multi-stakeholder discussion through our KEP, FERTITEC fosters a community-driven approach to boost sustainable innovation in the fertiliser sector. We seek to make a tangible impact at national and regional levels, by deploying our best availalbe fertilising techniques in several EU countries, as well as extrapolationg our outcomes to the African Union landscape by providing practical recommendations and guidelines. Overall with FERTITEC we aim the adoption of our alternative fertilising products and the wider transformation of the agricultural sector globally.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 547 270,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (6)

Mi folleto 0 0