Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bioeconomy and Circular Economy Fair Network Digitally fair and accessible network for reducing GHG activities with circular and bio-economy models

Descripción del proyecto

Un futuro más ecológico para la agricultura y la minería

Las industrias como la agricultura y la minería son algunas de las mayores fuentes de gases de efecto invernadero, que alimentan el cambio climático. Estos sectores afrontan presiones para reducir las emisiones, pero el camino hacia la sostenibilidad es complejo. Muchas empresas carecen de las herramientas y los conocimientos necesarios para realizar este cambio y falta la colaboración entre expertos, gobiernos e industrias. Esta brecha impide el avance hacia una economía más ecológica. Con esta idea, el equipo del proyecto BioFairNet, financiado con fondos europeos, creará una red digital de colaboración. Mediante esta plataforma, las partes interesadas pueden compartir ideas, crear soluciones conjuntamente y trazar prácticas sostenibles. El objetivo del proyecto es ayudar a la agricultura y la minería a hacer la transición, con una herramienta web creada con las aportaciones de los implicados directos.

Objetivo

Bioeconomy and Circular Economy Fair Network (BioFairNet) is designed to support hotspots and specific value chains heavily reliant on greenhouse gas (GHG)-intensive industries into leaders of a sustainable bio-circular economy via a digital cooperative network. The network, understood as a digital platform and stakeholder engagement, maps, informs, transfers knowledge, and provides an exchange of communication among stakeholders to support their ecological transition. The following is achieved through instances of co-creation, testing, and validation the final product is constructed with those majorly involved aiming to close the gap on this topic between experts, public administration, businesses, and other stakeholders. The project is a deep dive into two sectors- agriculture and mining, and using a co-creation process, describes the current practice - envisions in both practical, social and economic terms what these sectors will look like post-transition and then maps a pathway to get there. The insights and tools required to support this pathway will be translated into a web-based transition tool that is both developed and implemented with end-users. In fact, the final product (network, identified as BioFairNet) that this project aims to build wants to be an item created with the stakeholders themselves.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI NAPOLI FEDERICO II
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 535 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 535 000,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0