Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Regional and Coastal Seas in a Rapid Changing Climate

Objetivo

The EU-INTERCHANGE project aims to create a Digital Ocean Twin encompassing wave, ocean, biogeochemistry, and nearshore models to evaluate Climate Change impacts across Europe and the Pan-Arctic region. Customized models will be developed to assess mitigation and adaptation strategies, focusing on coastal resilience, impacts of Sea Level Rise, and Blue Economy sectors such as aquaculture and marine renewables. Indicators for marine ecosystem health, blue growth, coastal resilience and societal impacts of Climate Change will be formulated, and used in unique fully automated tools. A large ensemble database spanning from 1995 to 2100, including emission scenarios SSP1 (2.6°C) and SSP2 (4.5°C) using CMIP6 data, will be developed, optimized per European Basin and scale, for all European Seas and the Arctic region. A transparent fully open-source automated service for statistical analysis and reporting will be released to aid decision-making for various stakeholders and applications like coastal protection, marine renewables, food, and tourism. Furthermore, an automated dynamic and statistical downscaling tool will be developed, requiring minimal user expertise but offering the potential for higher fidelity data (<500m), for coastal areas that require further analysis. The novel datasets, both hindcast and forecasts, will seamlessly integrate into COPERNICUS and be openly accessible along with model configurations, fostering collaborative research and informed decision-making regarding Climate Change impacts on marine environments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CLIMATE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 020 076,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 020 076,25

Participantes (8)

Mi folleto 0 0