Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strengthening rural livelihoods and resilience to climate change in Africa: innovative agroforestry integrating people, trees, crops and livestock

Descripción del proyecto

Soluciones agroforestales para unos sistemas agrícolas y de pastoreo resilientes en África

Las soluciones agroforestales pueden mejorar las prácticas agrícolas, la resiliencia de los hogares y los esfuerzos de adaptación y mitigación del cambio climático, lo que mejora la biodiversidad en el África subsahariana. El equipo del proyecto GALILEO, financiado con fondos europeos, desarrollará conjuntamente innovaciones agroforestales centradas en las personas en sistemas agrícolas y de pastoreo de todo el África subsahariana. Utilizando auténticos planteamientos multilaterales, en el proyecto se crearán ocho laboratorios vivientes y cuatro plataformas de innovación nacionales y una regional en cuatro países del África subsahariana de la Unión Africana. Los laboratorios vivientes, situados en zonas semiáridas de Senegal y Kenia y en áreas propensas a la sequía de Ghana y Camerún, facilitarán el desarrollo colaborativo de escenarios que puedan adoptarse. Estas hipótesis se evaluarán y compararán en parcelas de ensayo. Las innovaciones ayudarán a los agricultores y las partes interesadas a diversificar sus ingresos a través de nuevas cadenas de valor agroforestales.

Objetivo

The overall objective of GALILEO is to rely on genuine Multi-Actor Approaches (MAA) to co-develop context-specific, people-centered agroforestry innovations in representative agro-pastoral, agroforestry, and agro-silvo-pastoral systems from Sub-Saharan Africa (SSA). The aim is to promote agroforestry as leverage to significantly improve agricultural, household, and climate change adaptation and mitigation performances and to enhance biodiversity in SSA.
We build upon 8 agroforestry Living Labs (LLs: local scale and actors), 4 national and 1 regional Innovation Platforms (IPs), set up across 4 AU SSA countries. Our LLs are set in semi-arid zones of Senegal and Kenya and normally humid but drought-prone zones of Ghana and Cameroon thus comparing and covering a large range of SSA conditions.
Through MMA, we co-construct potentially adoptable scenarios ex-ante with Innovator, Target, and Control actors in our LLs, then implement, assess, and compare performances in their pilot plots during the whole project. We use field observations also to calibrate process models, able to simulate under future CC scenarios. After full multi-criteria and trade-off analysis, we finally co-select the most effective scenarios ex-post. We thus rely on transdisciplinary research, providing qualitative and quantitative data on the biophysical, socio-economic, and environmental performances.
Such adoptable agroforestry innovations will also enable farmers/pastoralists and stakeholders to diversify their incomes from new agroforestry value chains, of which 2 are GALILEO-original. They will also benefit from carbon farming and payment for ecosystem services opportunities.
Through our IPs, we also engage in solid MAA collaborations and policy dialogues to first identify bottlenecks and second elaborate guidelines, and policy recommendations, helping towards strengthening their local innovation ecosystems, under a favorable institutional and policy framework.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONALE EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LEDEVELOPPEMENT - C.I.R.A.D. EPIC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 103 281,70
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 174 749,70

Participantes (22)

Socios (1)

Mi folleto 0 0