Descripción del proyecto
Soluciones para fomentar hábitos alimentarios saludables y sostenibles
Una alimentación sana y sostenible suele ir ligada a cocinar en casa, pero no todo el mundo encuentra esta opción atractiva. En este contexto, el proyecto DietWise, financiado con fondos europeos, racionalizará herramientas y aplicaciones existentes para desarrollar soluciones que fomenten unos hábitos alimentarios saludables y sostenibles. El objetivo es hacer que cocinar y comer en casa sea más atractivo y accesible para todo el mundo. Mediante el empleo de estrategias innovadoras y el fomento de la autorregulación del mercado, el equipo del proyecto se propone reducir la confusión nutricional y armonizar unos hábitos alimentarios más saludables con las prácticas culturales y comerciales. En DietWise se capacitará a las personas para asumir un papel activo en sus elecciones alimentarias a través de planteamientos de ciencia ciudadana. Además, se recopilará información valiosa y datos empíricos mediante análisis de datos masivos, encuestas e investigación cualitativa.
Objetivo
The DietWise advances the state-of-the-art by proposing systemic changes, a focus on inclusion, and open social innovations with the aim of developing solutions that streamline existing tools and applications to foster healthy and sustainable food provision and to make cooking, eating, and treating of food at home the most attractive choice for all stakeholders. Using disruptive new approaches and voluntary market self-regulation, our activities will help to dampen nutritional noise gradually and organically merge cultural and commercial practices with a healthier and sustainable food consumption pattern. Next, we will empower citizens with novel, citizen science-based solutions that will shift the role citizens play – away from passive actors influenced by the food environment to citizens as active participants influencing their decisions and helping to create better digital food environments. The project will generate multiple novel insights to empower citizens to make healthy and sustainable choices and original empirical evidence through 'big data' analysis, large-scale surveys, qualitative research, and micro-level experiments. From a methodological point of view, we will harness novel state of the art methods, such as using artificial intelligence (AI) algorithms with deep learning techniques to analyze big online data. Finally, we will integrate scientific and empirical findings into social innovations powered by AI and develop user-oriented tools to support citizens. As a result, our methodological and empirical advancements will provide a deeper understanding of how various external system-level environmental factors shape attitudes and beliefs towards healthy and sustainable food provision and cooking, how to motivate consumers to follow nutrition guidelines, how to include the ones who are in greatest need, and how to help citizens shape digital food environments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.