Descripción del proyecto
Los secretos de la vida acuática extrema
Los medios acuáticos extremos, como el ácido río Tinto en España y las frías aguas de la Antártida, albergan organismos únicos y en su mayoría poco conocidos. Estos entornos tienen el potencial para descubrir nuevas biomoléculas que podrían ser útiles en diversas industrias. Sin embargo, la dificultad de acceso, las duras condiciones y la ineficacia de los métodos de muestreo obstaculizan el estudio de estos medios. En el proyecto EXPLORA, financiado con fondos europeos, se desarrollarán métodos sostenibles para estudiar ecosistemas extremos. En concreto, el equipo del proyecto pretende aislar microorganismos que produzcan sustancias valiosas, entre ellas compuestos antimicrobianos y antioxidantes, así como enzimas que puedan ayudar a reciclar plásticos. EXPLORA también se centrará en comprender los marcos jurídicos que rigen la exploración de estos hábitats únicos.
Objetivo
Extreme aquatic environments account with a vast and yet largely unexplored biodiversity that holds immense potential for novel active biomolecules with multiple industrial applications. However, the harsh and challenging conditions such as accessibility, environmental hazards, ineffective or inaccurate sampling techniques, and poor bioprospecting pose significant obstacles to their exploration and sampling. Overcoming these challenges is crucial for unlocking the potential of extremophiles to benefit society.
The EXPLORA project will depart from two extreme aquatic ecosystems selected such as the acidic Rio Tinto in Spain and the psychrophilic Antarctic Region. By developing innovative, accurate, and sustainable tailor-made sampling methods, employing cutting-edge bioprospecting techniques, and utilising state-of-the-art analytical tools for isolation of bioactive substances, in the EXPLORA project it is expected to find and isolate microorganisms which produce novel antimicrobial and antioxidants compounds, sialylated extracellular polymeric substances and, plastic-degrading acidophilic enzymes which applicability will be validated for pharmaceutical, cosmetic, nutraceutical, and for PET recycling purposes, respectively. Additionally, deeper understanding on the legal frameworks in the planned contexts such as the Nagoya Protocol and Antarctic Treaty Legal Requirements is also envisaged.
By achieving these objectives, EXPLORA will contribute to the sustainable exploration of biodiversity hotspot regions, advancing the development of next-generation sampling methods, expanding bioprospecting from the screening for new chemicals into biological function, and contributing to the understanding of potential trade-offs inherent in the exploitation of ocean and other aquatic biodiversity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CIRCBIO-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46980 Paterna
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.