Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Co-creating coexistence: Advancing policies, practices, and stakeholder engagement for integrating wildlife and livestock into sustainable multi-functional landscapes in Europe

Descripción del proyecto

Integración sostenible de la gestión de la fauna salvaje y el pastoreo

La recuperación de los grandes carnívoros y herbívoros ha introducido nuevos retos para el pastoreo, como los daños causados por la fauna salvaje, el aumento de los costes y los conflictos sociales. Los desacuerdos entre las partes interesadas obstaculizan los esfuerzos por resolver estas cuestiones. El equipo del proyecto CoCo, financiado con fondos europeos, se centrará en la relación entre las prácticas ganaderas y los daños causados por la fauna salvaje, con el objetivo de integrar la gestión de la fauna salvaje y el pastoreo. Evaluará las percepciones de las partes interesadas, analizará las estructuras de gobernanza, examinará el potencial de las nuevas tecnologías y llevará a cabo un análisis de costes y beneficios de diversos supuestos de gestión. En el proyecto se pretende recopilar datos cuantitativos de al menos mil pastores, cazadores y propietarios de tierras, así como información cualitativa de cientos de partes interesadas de doce países. Los resultados contribuirán a la elaboración de una Hoja de Ruta para la Coexistencia.

Objetivo

The recovery of wildlife populations (large carnivores and large herbivores) has created many additional challenges for pastoralism, already under pressure from multiple socio-economic drivers. These challenges include damage (depredation), extra costs, and many social conflicts. Some of the major obstacles to addressing these challenges are conflicts between stakeholders and the contested nature of relevant knowledge. The CoCo project will address these obstacles by adopting a multi-disciplinary approaches with a strong social science representation and a Multi-Actor Approach with widespread stakeholder engagement that facilitates co-creation of knowledge with high legitimacy. The process will cover (a) the relationship between livestock husbandry practices and damage from wildlife, (b) ways to integrate wildlife management and pastoral management, (c) perceptions and values that different stakeholders have about the pastoralism-wildlife interface, (d) experience with different governance structures, (e) the potential of new and emerging technologies in both wildlife and pastoral management and monitoring, and (f) a cost benefit analysis of different scenarios for pastoral and wildlife management. The project will use methods as diverse as systematic reviews, field inspections, face-to-face interviews, focus groups, questionnaires and modelling. The project’s ambition is to collect original quantitative data from at least 1000 pastoralists, 1000 hunters and 1000 landowners and qualitative data from 100’s of stakeholders deployed in a comparative way across 12 countries. The insights stemming from the reviews, the analysis of new data, and the modelling will be integrated into a Roadmap for Coexistence that produces policy relevant recommendations for a better standardization, harmonization and integration of both pastoral and wildlife management systems. This will reduce conflicts and secure multi-functional landscapes for both pastoralists and wildlife.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I INNLANDET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 987 750,00
Dirección
HAMARVEGEN 112
2418 Elverum
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Innlandet Innlandet
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (19)

Mi folleto 0 0