Descripción del proyecto
Clasificación inteligente de textiles circulares
Cada año, la Unión Europea genera más de doce millones de toneladas de residuos textiles, gran parte de los cuales termina siendo incinerado o desechado. La recogida selectiva de textiles será obligatoria en 2025, lo cual urge mejorar los procesos de clasificación y reciclado. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto SORT4CIRC, financiado con fondos europeos, se desarrollará un sistema avanzado y trazable para la clasificación de textiles, que combinará inteligencia artificial, múltiples sensores y pasaportes digitales de producto. El sistema posibilitará que los recicladores conviertan los textiles no reutilizables en materias primas valiosas y, al mismo tiempo, ayudará a los clasificadores a descubrir nuevas oportunidades de negocio. Al conectar a diseñadores, clasificadores, recicladores y expertos en tecnología, SORT4CIRC sienta las bases para un sistema más inteligente que mantiene los textiles en circulación y fomenta la transición hacia una economía circular.
Objetivo
The EU generates 12.6 million tonnes of textile waste per year, with only 22% currently collected for reuse or recycling—the rest often incinerated or landfilled. With mandating separate textile collection across the EU by 2025, the collected amount is expected to increase and we must upscale sorting and recycling capacity and efficiency to ensure sustainable recovery of the material. SORT4CIRC’s overall ambition is to improve value creation and cost efficiency through automated sorting and innovative recycling. This will generate new revenue streams for sorters and recyclers by turning non-re-wearable textiles into valuable feedstock for high-value recycling. The project will strive to unlock the current technological gaps for textile identification and value-chain traceability, while providing an overall sound business case driving circularity within the textile value chain (TVC). The use of modern digital technology in the sorting process will make it easier to achieve comprehensive information of the materials and fabrication process steps and integrate it to automated presorting and sorting for recycling processes. The different & complementary techonolgies are interlinked with each other with interoperable architecture to achieve complete traceability. Results generated are cross-checked to ensure reliability and consistency, to make decision over its optimal channel for reuse or recycling. SORT4CIRC gathers all relevant expertise to develop a systemic transformative solution enabling a traceable, circular textile industry: industrial collector and sorter, design for recycling by allowing disassembly, technology developers (machine learning, Artificial Intelligence (AI), imaging, hyperspectral, NIR, multisensors), recyclers (chemical, thermo-mechanical and mechanical), along with specialists in supply chain traking and tracing, digital passports, blockchain technology and IoT, textile business models, trade and LCC/LCA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CIRCBIO-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28725 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.