Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Addressing the Environmental Impacts Of Food Loss And Waste Prevention And Its Rebound Effects

Descripción del proyecto

El impacto de las pérdidas de alimentos y la prevención de residuos

PRECIOUS es un proyecto europeo que va más allá de los estudios cualitativos a nivel microeconómico, al aplicar un método sistémico y multidimensional para transformar la forma en que abordamos la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA). El proyecto PRECIOUS, financiado con fondos europeos y en el que participan dieciocho socios de once países, combina investigación multidisciplinar, participación de las partes interesadas y modelos basados en datos para diseñar estrategias que reduzcan el impacto ambiental y socioeconómico de la PDA. No solo aborda las repercusiones directas de la PDA, sino también el efecto rebote, por el que la reducción de residuos puede generar resultados medioambientales inesperados. Mediante la creación de herramientas punteras, bases de datos normalizadas y modelos dinámicos, el equipo de PRECIOUS demostrará cómo repercute la PDA en el clima, la energía y la biodiversidad. PRECIOUS pretende fundamentar la toma de decisiones, cambiar las actitudes culturales y reducir la huella ambiental en toda Europa para conseguir sistemas alimentarios más justos y sostenibles.

Objetivo

If food loss and waste (FLW) were a country, it would be the third leading cause of greenhouse gas emissions. FLW also burdens waste management systems and exacerbates food insecurity, , contributing significantly to the three global crises of climate change, nature and biodiversity loss, and pollution and waste.
PRECIOUS, an transdisciplinary alliance of 20 entities from 11 EU countries, believes that reliable data on the environmental impacts of FLW is crucial for accelerating EU progress towards climate targets and reducing environmental impacts (including biodiversity) across the food supply chain. The project´s collective understanding is that the challenge goes beyond measuring the amount of food saved or CO2 emissions. When food is wasted, valuable and limited resources such as water, land use, and energy are lost, while 8.9% of the worldwide population is suffering from hunger accordingto FAO, therefore, depleting the planet's natural resources. It is critical to broaden our understanding of the issue to transform the food system and raise public awareness that motivate change.
PRECIOUS aims to contribute to the transformation of food systems by addressing existing data gaps and developing a unified and openly accessible evaluation framework to quantify the economic, environmental, and social impacts of strategies to reduce FLW, taking into account potential rebound effects.
The project will engage stakeholders from 2 Use Cases (Spain and Greece) and 3 Co-creation and Replication Nodes (Poland, Lithuania, Hungary) to address systemic causes across geographical boundaries. The project aims to induce a fundamental change in attitudes and behaviours towards food consumption and disposal through collaborative efforts and innovative methods, fostering a more just and sustainable EU food system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE LA IGLESIA DE DEUSTO ENTIDAD RELIGIOSA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 623 265,00
Dirección
AVENIDA DE LAS UNIVERSIDADES 24
48007 Bilbao
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Bizkaia
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 623 265,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0