Descripción del proyecto
Sistema de análisis y notificación geoespacial para la previsión meteorológica
Los fenómenos meteorológicos extremos, la mala calidad del aire y las anomalías meteorológicas han aumentado su frecuencia en los últimos años, debido sobre todo al cambio climático. A medida que sus patrones se vuelven menos predecibles, la previsión y alerta sobre tales acontecimientos se hace cada vez más difícil. Para abordarlo, el proyecto CLEAR-EO, financiado con fondos europeos, desarrollará un innovador sistema de análisis y notificación geoespacial aprovechando la novedosa infraestructura europea en la nube y los nuevos datos satelitales de Meteosat de tercera generación y el Sistema polar EUMETSAT de segunda generación. El proyecto sentará las bases de aplicaciones y servicios clave, como flujos de trabajo a la carta para la toma de decisiones sobre inundaciones repentinas en zonas urbanas, adaptación al impacto del cambio climático en la agricultura y previsiones precisas sobre la calidad del aire. El objetivo final es contribuir y mejorar el ecosistema de Copernicus y los servicios meteorológicos y de observación de la Tierra.
Objetivo
CLEAR-EO leverages on newly available satellite data like Meteosat Third Generation (MTG) and EUMETSAT Polar System Second Generation (EPS SG), along with European Cloud infrastructures like the European Weather Cloud, to develop an analysis and geo-spatial notification system on top of a federated data space. These core components will support the development of innovative applications and services such as on-demand decision making workflows for 1) flash floods in urban areas, 2) short and long-term Climate Change impacts adaptation in agriculture, and 3) accurate air quality forecasts, with the final goal to contribute and enhance the Copernicus and the EO/weather services ecosystem.
CLEAR-EO teams up a multidisciplinary partnership from Research Organizations, weather forecasting centres, EO data and tech/cloud platform specialists to Group of Earth Observation (GEO)/Destination Earth (DestinE) contributors and SMEs to develop, demonstrate, and promote to relevant stakeholders and end-users new application developments and early exploitation of the new weather satellite data to support SDGs and European Green Deals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos de inundaciones
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10138 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.