Descripción del proyecto
Sistema de apoyo a la toma de decisiones para gestionar el suelo de los viñedos
La erosión y la degradación edáfica plantean importantes amenazas para la sostenibilidad de la agricultura, la seguridad alimentaria y la estabilidad económica. Abordar dichos retos requiere planteamientos multidisciplinares que integren la investigación científica, la participación de las partes interesadas y la innovación tecnológica. Financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SOSVITI pretende desarrollar modelos de erosión del suelo, comprender las perspectivas de las partes interesadas y crear un sistema de apoyo a la toma de decisiones para la gestión de viñedos. El equipo se centrará en desarrollar soluciones para mejorar la salud del suelo, reducir el riesgo de erosión, comprender los factores sociales y promover prácticas sostenibles. Hará hincapié en la integración de diversos campos de estudio y el intercambio de conocimientos, utilizando la inteligencia artificial, el análisis de grandes volúmenes de datos y la computación en la nube para afrontar los efectos del cambio climático y abogar por la conservación de los ecosistemas agrícolas.
Objetivo
Soil erosion and degradation pose significant threats to agricultural sustainability, food security, and economic stability. Despite awareness, conservation measures are often neglected due to barriers such as cost and information gaps. Addressing these challenges requires multidisciplinary approaches integrating scientific research, stakeholder engagement, and technological innovation. The project aims to develop comprehensive soil erosion models, understand stakeholders' perceptions, and create a decision support system (DSS) for vineyard management. The objectives include developing innovative solutions, enhancing soil health, mitigating erosion risk, understanding social factors, and promoting sustainable practices. The project emphasizes multidisciplinary integration and knowledge transfer, leveraging advances in artificial intelligence, big data analytics, and cloud computing to address the impacts of climate change and promote agricultural ecosystem conservation.
The proposal will be developed by 9 partners from 4 European countries, with 5 academic organizations and 4 SMEs with different backgrounds.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura viticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.