Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European advisory and extension networks on forestry

Descripción del proyecto

Hacia una red europea de asesores forestales

El Pacto Verde Europeo requiere una gobernanza eficaz entre los agentes de los sistemas de conocimientos e innovación agrícolas (SCIA), en particular los asesores. Estos asesores deben integrarse en los SCIA de los Estados miembros, mantenerse informados sobre ciencia y tecnología y traducir los conocimientos en oportunidades locales. El equipo del proyecto FORADVISE, financiado con fondos europeos, pretende crear una red de organizaciones europeas de asesoramiento forestal para modernizar el sector forestal y cumplir los objetivos políticos nacionales y de la Unión Europea. En la iniciativa se mejorará el intercambio de conocimientos, ampliará las competencias de los asesores forestales y se creará un futuro sistema de conocimientos e innovación forestales (FOKIS, por sus siglas en inglés). En el proyecto se facilitará la transferencia continua de conocimientos, se proporcionarán módulos de formación a través de un curso masivo y abierto en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) y un conjunto de herramientas de análisis coste-beneficio, y se implicará a los responsables políticos en la creación de sistemas eficaces de asesoramiento forestal.

Objetivo

FORADVISE will develop a European network of forest advisory organisations, actors, and networks, to support the modernisation of the forestry sector, and advance towards EU and national policy targets. It will speed up knowledge flows, increase the competences of forest advisors beyond traditional areas of advice, and develop pathways towards a future Forest Knowledge and Innovation System (FOKIS) in Europe. Its ultimate goal is to advance towards more resilient, multifunctional, and productive forests in Europe. To achieve this, FORADVISE, creates a EU forest advisory network on forestry, and animates an iterative knowledge sharing process, combining national and international action, and implements knowledge transfer pilots to adapt advisory practices to new contexts. It develops training modules, contextualising well proven approaches and materials, delivering them through a MOOC. It develops a Cost Benefit Analysis toolkit to increase advisors’ capacities to assess social and economic implications. Lessons learned are the basis for a systematic engagement of policy makers, to create feasible and desirable pathways for the development of forest advisory systems in Europe, and to integrate forest advisors into the Member States’ AKIS. All these activities are supported by an analysis of the Forest Knowledge and Innovation Systems, and the needs and preferences of its different actors. Project activities are supported with dedicated communication and dissemination activities, and exploited through tailored impact pathways, including a digital knowledge platform. As the project advances, a smooth transition towards a self-sustained network is embedded into project activities. A dedicate task identifies working modalities and business models for the long-term continuation of the network, building upon the experience of the FOREXT initiative. FORADVISE consortium gathers Europe’s main actors in forestry advice.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN FOREST INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 502 187,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (33)

Mi folleto 0 0