Descripción del proyecto
Diseño de hábitats sostenibles para los astronautas
Ahora que la humanidad se prepara para volver a la Luna con el fin de una exploración a largo plazo, es primordial garantizar la seguridad y el bienestar de los astronautas en un entorno hostil. En el proyecto ArchiSpace, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se diseñarán y construirán prototipos de componentes de infraestructura básicas (como muros y espacios habitables) para asentamientos extraterrestres. Al utilizar entornos planetarios análogos para las pruebas, ArchiSpace es pionero en un novedoso planteamiento interdisciplinar que combina geología, ciencia espacial y arquitectura. El objetivo de esta iniciativa de colaboración es desarrollar normas y prototipos arquitectónicos que prioricen las operaciones rentables y de bajo impacto y, al mismo tiempo, la utilización de recursos «in situ». En último término, ArchiSpace no solo avanzará en las estrategias de asentamiento lunar y marciano, sino que también propondrá prácticas ambientalmente sostenibles aplicables en la Tierra.
Objetivo
In this decade we aim to come back to the Moon to stay. It is therefore crucial to develop reliable and safe settlements that adequately protect astronauts physical and mental well-being from all possible threats that the hostile environment of extraterrestrial space presents. ArchiSpace aims to design and build sub-systems prototypes (e.g. walls, roofs, living spaces, etc.) of human infrastructures to be built on planetary surfaces, which will be tested in planetary analogue environments. This project represents the first effort, to the best of our knowledge, to use environmental and geological setting analogues as a base to define architectural constraints, sketch design and prototypes to be used in future space human settlements. Archispace is pioneering a new fields of interdisciplinary and intersectoral research in Europe by bridging geology/space sciences and architecture/space architecture. Geology/space science is crucial because the subsurface plays a fundamental role in the selection of the landing sites and the location of 'human-focused' habitats. Architecture/space architecture has a key role in designing comfortable, safe and functional habitats. Our complementary partners are leaders in their respective sectors and hold the necessary know-how and/or technology level to achieve the Archispace objectives. In addition, the human settlements to be developed will involve (new) low impact, low-cost and light operations and ISRU materials. This planetary “green” approach could also be applied on Earth. The project will create, through the planned secondments, common standards, methods and prototypes for the development of space bases on Moon and Mars in the future; which will be tested in three joint field activities (e.g. in Morocco analogues sites). Thus, Archispace promotes an innovative international, inter-sectoral and interdisciplinary research and innovation collaboration that can contribute to Europe's competitiveness and growth.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                                
                                                
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo. 
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                    CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo. 
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
65128 Pescara
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        