Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Japan and Europe Network for Neutrino and Intensity Frontier Experimental Research 3

Descripción del proyecto

Investigación sobre neutrinos entre Japón y Europa

La colaboración entre Europa y Japón en investigación sinérgica avanzada sobre neutrinos comenzó en 2015 con el proyecto JENNIFER y continúa con el proyecto JENNIFER2 de Intercambio de Personal de Investigación e Innovación en el marcos de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA-RISE, por sus siglas en inglés). El equipo del proyecto JENNIFER3, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, de Japón pretende observar procesos poco comunes a través de tres programas de investigación: neutrinos producidos por aceleradores, detección de neutrinos cósmicos y un colisionador de electrones y positrones de alta luminosidad. Promueve la colaboración entre científicos europeos y japoneses e implica tecnologías fundamentales como la computación en la nube, el aprendizaje automático y la detección de fotones. En el proyecto se pretende difundir sus resultados entre la comunidad científica y la sociedad europea, lo que potenciará su repercusión mediante el fomento de la colaboración y el enriquecimiento mutuo entre las distintas comunidades investigadoras.

Objetivo

JENNIFER3 aims to continue, further develop and finalize the research and communication activities started in 2015 within the JENNIFER project and currently being carried on by the JENNIFER2 MSCA-RISE project, which will conclude in may 2025. The community forming the JENNIFER3 consortium is putting together three research programs at experimental facilities located in Japan where very rare processes can be observed: accelerator produced neutrinos (T2K and HyperK collaborations), cosmic neutrinos detection (HyperK collaboration) and a high luminosity electron-positron collider (Belle II experiment at SUPERKEKB). Such programs use different approaches, are sensitive to different “messengers” of the new physics world and are essential to complement the so called “energy frontier” investigation which is carried on at the LHC.
Sinergy and knowledge sharing among them is the drive force of the JENNIFER3 project, which on one hand fosters the collaboration of European scientists with the Japanese research community, while on the other hand promotes close collaboration among different European research groups around key technologies, such as cloud computing and data network developments, machine learning applications for data filtering and reconstruction, photon detection, solid state detectors, particle beam monitors. Collaboration with private sector technology providers is also essential to reach the scientific objectives of the project. All project members are also committed to disseminate and communicate their work to the scientific community and to the European society through various initiatives aiming to different targets.
Cross fertilization between different research communities and approaches is the real added value to boost the project impact, both in terms of scientific results and of researchers’ careers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO NAZIONALE DI FISICA NUCLEARE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 464 600,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (15)

Socios (3)

Mi folleto 0 0