Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Wide-Field Spectroscopic Telescope

Descripción del proyecto

Desvelar los misterios del cosmos

La Unión Europea financia un estudio conceptual de una novedosa instalación transformadora: el telescopio espectroscópico de campo amplio (WST, por sus siglas en inglés) de 12 metros, que operará simultáneamente un espectrógrafo multiobjeto (MOS, por sus siglas en inglés) —capaz de observar hasta 20 000 objetos astronómicos a la vez en un campo de visión de 3 grados cuadrados— y un espectrógrafo de campo integral (IFS, por sus siglas en inglés), con un campo de visión de 9 minutos de arco cuadrados. En un plazo de 5 años, el MOS adquirirá espectros de 250 millones de galaxias y 25 millones de estrellas a baja resolución espectral, además de más de 2 millones de estrellas a alta resolución, mientras que el IFS obtendrá 4 000 millones de espectros. Con un bajo impacto ambiental, el proyecto WST, financiado con fondos europeos, generará ciencia de vanguardia que permitirá a los investigadores abordar cuestiones científicas fundamentales y posibilitar descubrimientos fortuitos.

Objetivo

We propose a conceptual design study for a 12-metre wide-field spectroscopic survey telescope (WST) with simultaneous operation of a large field-of-view (3 sq. degree), high-multiplex (20,000) multi-object spectrograph (MOS) and a giant 3x3 arcmin integral field spectrograph (IFS). In scientific capability these specifications place WST far ahead of existing and planned facilities. In only 5 years of operation, the MOS would target 250 million galaxies and 25 million stars at low spectral resolution plus 2 million stars at high resolution. Without need for pre-imaged targets, the IFS would deliver 4 billion spectra offering many serendipitous discoveries. Given the current investment in deep imaging surveys and noting the diagnostic power of spectroscopy, WST will fill a crucial gap in astronomical capability and work in synergy with future ground and space-based facilities. We show how it can address outstanding scientific questions in the areas of cosmology; galaxy assembly, evolution, and enrichment, including our own Milky Way; the origin of stars and planets; and time domain and multi-messenger astrophysics. WST’s uniquely rich dataset may yield unforeseen discoveries in many of these areas. The study will deliver telescope and instrument designs, cost estimates, an updated science white paper and survey plan, concept studies for data management, and a facility operation concept. The telescope and instruments will be designed as an integrated system and will mostly use existing technology, with the aim to minimise the carbon footprint and environmental impact. We will propose WST as the next ESO project after completion of the 39-metre ELT. Our consortium includes institutes from Australia, which has a strategic partnership with ESO and aims to apply shortly for full membership. Together with ESO and institutes in 9 European countries, our team has the necessary technical and scientific expertise, and brings 70 years of in-kind effort to the proposed study.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2024-DEV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 650 447,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (11)

Socios (7)

Mi folleto 0 0