Descripción del proyecto
Redefinir la vida urbana: nomadismo digital y futuros urbanos
En los últimos diez años, la economía de plataformas ha transformado la vida cotidiana gracias al crecimiento digital. Al mismo tiempo, un grupo de trabajadores muy móviles asociados a estas plataformas ha empezado a desempeñar un papel esencial en la configuración de los hábitos de consumo, los modos de vida urbanos, las actividades de ocio y la cultura del trabajo en las ciudades de todo el mundo. En el proyecto NOMADIC, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende promover un futuro urbano adaptativo, equitativo, inclusivo y sostenible. Su objetivo es comprender el efecto del nomadismo digital, desarrollar directrices políticas y mejores prácticas, así como proporcionar formación y supervisión. El equipo del proyecto también se propone examinar los modos de vida de los trabajadores por encargos y de la alta tecnología, analizar su repercusión en la vida urbana y desarrollar medidas relacionadas con lo digital para la inclusión comunitaria.
Objetivo
Over the past decade, the expansion of the so-called platform economy has accelerated the digital transformation of our daily lives. At the same time, a cohort of new workers linked to these platform economies, characterized by high levels of geographical mobility, are central actors in the transformation of consumption patterns, urban lifestyles, leisure activities, and work culture in numerous cities across the globe. NOMADIC is a training and policy-oriented project involving an international, cross-sectoral, and interdisciplinary network that aims to promote an adaptive, inclusive, sustainable, and equitable urban future, thereby reducing inequality and segregation in the selected cities (and beyond).
Objectives:
- To understand the dynamics and impact of digital nomadism in urban environments.
- To build a network of stakeholders and experts.
- To develop policy guidelines and best practices to design strategies that promote sustainable and inclusive urban environments.
- Provide excellent training and supervision.
NOMADIC raises:
a) explore and characterize the lifestyle, consumption, and everyday life of high-tech and gig workers and their connection to socio-cultural urban change;
b) analyze how these new social practices are related to the platformisation of urban life;
c) formulate digital-related engagement and empowerment actions for community liveability and social inclusion, seeking an adaptive, inclusive, sustainable, and equitable urban future that aims to reduce inequality and segregation.
NOMADIC is an international, intersectoral, and interdisciplinary network from across Europe and the Americas that will join forces to develop a cross-cutting study that explores and understands the multiple impacts of digitalization, platformisation, and the emergence of technological nomads on urban life.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28015 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.