Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Future RAW materials demand, supply and sustainability in the face of CLImate Change

Descripción del proyecto

Materias primas para lograr un futuro sostenible

La demanda de materias primas aumenta a medida que la Unión Europea se orienta hacia una economía más ecológica y digital. Sin embargo, la extracción de esos materiales puede dañar el medio ambiente y crear riesgos en la cadena de suministro. Las tensiones geopolíticas y las incertidumbres futuras dificultan todavía más la planificación de los materiales necesarios. Encontrar formas de equilibrar la oferta y la sostenibilidad resulta crucial para que la transición tenga éxito. En este contexto, el proyecto RAWCLIC, financiado con fondos europeos, pretende hacer frente a estos retos. Asimismo, elabora modelos avanzados para predecir las necesidades futuras de materias primas y su impacto ambiental. Al explorar alternativas como el reciclaje y la minería urbana, el equipo de RAWCLIC identifica riesgos y oportunidades. El proyecto proporciona a los responsables de la toma de decisiones una hoja de ruta para respaldar un futuro sostenible y resiliente.

Objetivo

RAWCLIC’s main goal is to develop knowledge on the future raw materials (RMs) demand, supply and associated environmental impacts induced by the twin transition in the EU, and to support fact-based industry- and policy- decision-making enabling this transition. RAWCLIC revolutionizes the development and analysis of likely future scenarios of RMs demand and supply, considering challenges and opportunities as to material substitution, future RMs potential (geological and urban mine) deposits, processing technologies, circular use of materials, geopolitical shifts, and induced environmental impacts. It enables to identify the i) challenges, and associated risks to supply, ii) opportunities, and iii) potential mitigation measures, at technology, sectoral and EU-levels. It improves and expands existing models, and develops new ones, to assess and analyse the future demand (WP2), supply from secondary (WP3) and primary (WP4) sources, and environmental effects (including climate change, waste generation, land and water use, and biodiversity impacts; WP5). The models are applied to a selection of 20 RMs justified in the context of the twin transition, while ensuring replicability for future modelling exercises. Modelling activities are harmonized (WP1), and integrated into pathways and strategies facilitating the twin transition while accounting for crucial risks regarding RMs bottlenecks (WP6). RAWCLIC ultimately develops a coherent roadmap for global decision makers working in research, policy, and industry to achieve the twin transition. Industry stakeholders from across the value chain of the focus RMs are in regular dialogue with the project, in a mutually-beneficial collaboration (WP7). This includes engagement with downstream industries in energy and digital technologies to support their resilience, and with upstream mining and refining stakeholders to support their decarbonisation objectives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D1-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BUREAU DE RECHERCHES GEOLOGIQUES ET MINIERES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 983 818,75
Dirección
3 AV CLAUDE GUILLEMIN
45060 Orleans
Francia

Ver en el mapa

Región
Centre — Val de Loire Centre — Val de Loire Loiret
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 983 818,75

Participantes (13)

Socios (6)

Mi folleto 0 0