Descripción del proyecto
Una técnica más segura y sin radiación para la imagenología metabólica del cáncer mediante IRM
La imagenología metabólica es un procedimiento médico crucial para la detección del cáncer y la evaluación de la respuesta al tratamiento. Sin embargo, la radiación ionizante que implica este procedimiento, la tomografía por emisión de positrones (PET), restringe su uso frecuente y a grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas. Por lo tanto, cada vez es más necesario un método de diagnóstico por imagenología más seguro y accesible para el cáncer. La IRM es el método de elección porque no implica radiación ionizante; sin embargo, la IRM estándar no admite imagenología metabólica. El equipo del proyecto DDG-MRI, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende resolver este problema creando una nueva técnica de IRM capaz de proporcionar imágenes similares a las de la PET sin radiación ionizante. La técnica utiliza un análogo único de la desoxiglucosa y métodos avanzados de resonancia magnética para detectar células cancerosas, lo que ofrece a los pacientes una alternativa más segura y rápida.
Objetivo
Positron emission tomography (PET) measurements of 2-deoxy-2-[18F]fluoro-D-glucose (FDG) uptake have been widely used clinically for tumour staging, prognosis, and treatment monitoring, where it can be more sensitive at detecting treatment response than magnetic resonance imaging (MRI) and computerised tomography (CT) -based evaluations of tumour size. 2-deoxy-D-glucose (DG) and FDG are non-metabolisable derivatives of D-glucose that get trapped in the cells of active or malignant tissues. Even though highly sensitive, the ionising radiation associated with FDG-PET limits its frequent application (typically not more than 2-3 examinations per year) and its use in populations such as children and pregnant women, who may otherwise benefit from this valuable and unique diagnostic imaging examination. As such, alternative techniques are highly demanded.
The DDG-MRI project aims at providing the benefits of FDG-PET without ionising radiation. We propose an MRI-based imaging agent and technique that will provide PET-like images with MRI without ionising radiation. To this end, we will make use of 1) a novel DG analogue that is uniformly labelled with deuterons ([D8]2-deoxy-D-glucose) and 2) rapid and sensitive deuterium MRI schemes targeted at demonstrating the uptake of this agent in malignant tissues further to intravenous administration. The expected spatial resolution will exceed that of FDG-PET (~2-3 mm in plane) in a scan time of about 2 min, with a clinically acceptable and commercially relevant dose of the labelled compound. DDG-MRI is likely to be quickly adopted by medical centres as it does not require significant hardware changes, does not change the MRI suite workflow, and is expected to cost the same as a PET scan. This consortium comprises six partners (two from industry) from five countries, enthusiastic about making DDG-MRI a medical reality for cancer detection and treatment monitoring.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91120 Jerusalem
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.