Descripción del proyecto
Prevención de traumatismos y trastornos durante el parto
Los trastornos del suelo pélvico (TSP), que incluyen dolor pélvico, prolapsos de órganos, incontinencia y dispareunia, afectan al 32 % de las mujeres y al 16 % de los hombres en el mundo. Estos trastornos, que a menudo se relacionan con el envejecimiento, la obesidad o la actividad física intensa, representan un importante problema sanitario, sobre todo los desgarros perineales durante los partos vaginales (PV). Los desgarros perineales se producen en el 90 % de los PV, lo cual aumenta de forma notable el riesgo de TSP. El proyecto PELVITRACK, financiado por la Consejo Europeo de Innovación, tiene como objetivo desarrollar una solución en tiempo real para controlar el desgarro perineal durante los PV. Mediante la combinación de métodos experimentales, informáticos y clínicos, entre los que se incluyen pruebas con mujeres gestantes supervisadas durante todo el embarazo y el parto, en el proyecto se pretende reducir los traumatismos pélvicos y mejorar las estrategias de diagnóstico y prevención.
Objetivo
Pelvic tissues, supporting the pelvic floor, can change in physical properties during lifetime, leading to dysfunctions commonly known as Pelvic Floor Disorders (PFDs). These disorders, encompassing pelvic pain, pelvic organ prolapses, urinary or anal incontinence or dyspareunia, affect 32% females and 16% males worldwide, making it a major health concern. Various factors such as older age, menopause, obesity or intense physical activity are significant contributors. However, the occurrence of PFDs is mainly due to traumatic events. Indeed, perineal tears, taking place in 90% of vaginal deliveries (VDs), have been identified to be a high-risk factor of PFDs.
As an answer, PELVITRACK’s ambition is to enable the systematic prevention of PFDs, ensuring earlier diagnosis, more reliable prognosis, and more efficient care. More specifically, the project will design a real-time turnkey lab-scale solution to monitor perineal tearing during VD and minimize pelvic traumas. This revolution in the monitoring of the pelvic floor will be achieved through a hybrid experimental and numerical approach, leveraging ex vivo data and computational modelling on pig perineum to select IDEVs (Investigated DEVices) that will be adapted and validated in vivo on animals (preclinical study) and women (clinical studies).
To achieve its ambitious goal, PELVITRACK gathers a unique interdisciplinary consortium of 11 partners including renowned research institutions, universities, hospitals and SMEs to cover all the required scientific expertise and knowledge in mechanics, computer science, electrical and thermal engineering, acoustics, optics and obstetric physics. Exploring new technologies to predict perineal trauma in real time, PELVITRACK delineates a high-risk/high-gain proposal that will significantly contribute to the health and well-being of females in Europe and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91120 Palaiseau
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.