Descripción del proyecto
Informática cuántica con tecnología fotónica escalable
La informática cuántica tiene el potencial de revolucionar sectores como la sanidad o la lucha contra el cambio climático, pero se enfrenta a grandes retos. Las tecnologías cuánticas actuales se basan en «hardware» voluminoso y rígido y requieren una refrigeración extrema para funcionar, lo que limita su uso. Además, estos sistemas sufren de ruido y decoherencia, lo cual los hace poco fiables para aplicaciones prácticas. En consecuencia, la computación cuántica está aún lejos de ser ampliamente accesible o escalable. El proyecto QUQUP, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende resolver estos problemas desarrollando el primer procesador cuántico universal escalable basado en tecnología fotónica. La innovación hará que la computación cuántica sea más práctica y accesible, con el objetivo de sacar el producto al mercado en 2026.
Objetivo
Quantum computing is a technological revolution that will unleash the most dramatic changes in our everyday lives since the invention of the internet. Quantum computing has the power to impact every major global industry, from pharmaceutical research to climate action and personalized healthcare to space travel. However, todays quantum technologies still suffer several drawbacks. They require cumbersome and rigid hardware, such as cooling to almost absolute zero, and suffer from both noise and decoherence. QuiX Quantum is bringing to market the first scalable universal quantum processor based on our disruptive photonics innovation. For the first time, we will be offering a scalable, marketable universal quantum processor that can be adopted by companies, research institutes, and government organizations to change the world in which we live. We are seeking EIC support in the form of blended finance to bring our first universal quantum processor product to market as early as 2026.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninternet
- ciencias socialesciencias políticastransiciones políticasrevoluciones
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicahardware informáticoordenador cuántico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2024-ACCELERATOR-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC - HORIZON EIC AcceleratorCoordinador
7521 AN Enschede
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.