Objetivo
Tissue O2 delivery is essential for life and rate-limiting for activities. Its maintenance is paramount in medical conditions ranging from critical care to anaemia, and a common corrective intervention is blood transfusion, drawing an annual demand of >20 units/1000 people. Blood tests are routinely performed (2/capita/year in Europe) to measure surrogates of O2-carrying capacity, such as haemoglobin content, driving a global market worth €10B. However, current diagnostics cannot measure the speed of O2 release from red blood cells (RBCs), a parameter as important in determining tissue oxygenation as O2-carrying capacity and particularly labile in haematological disease and blood storage. To address this unmet need, we developed single-cell oxygen saturation imaging, a method for tracking O2 release from individual RBCs. We demonstrated how O2-unloading depends critically on the shape and metabolic state of RBCs, providing a gauge of the blood’s physiological quality. Notably, our method described slower O2 unloading in spherocytic anaemias and in banked blood units. To verify significance, we showed how impaired O2 release from stored RBCs reduces oxygenation and respiration in perfused human kidneys. End-users of our technology are blood-banks (quality control, recipient-donor matching, guiding improvements in materials and methods) and clinicians (novel haematological traits, transfusion, transplant medicine). However, further data are required to re-affirm the medical utility and market for our novel parameter. Teaming with engineers and industry, this project will design and assemble three benchtop prototypes of our device for proof-of-concept testing in a blood bank (UK’s NHSBT), intensive care (Great Ormond St Hospital), and haematological research (Peru). Positive experience will make a compelling case for measuring O2-handling. Our ambition is to produce a next-generation haematology analyser as a spin-out, or for acquisition by a major commercial partner.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.