Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fair Data and Innovative Services for Magnifying the Climate Adaptation potential of European Communities

Descripción del proyecto

Un entorno de investigación colaborativa para la adaptación al cambio climático

La adaptación al cambio climático es un ámbito de investigación fundamental, pero los esfuerzos se ven obstaculizados por plataformas fragmentadas, una interacción poco precisa de los espacios de datos y una interoperabilidad limitada. El proyecto CLIMATE-ADAPT4EOSC, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo establecer un entorno de investigación colaborativa dentro de la Nube Europea de la Ciencia Abierta (EOSC, por sus siglas en inglés), centrándose en la integración fluida de datos y la compatibilidad de servicios. El proyecto mejorará los datos y herramientas existentes, adhiriéndose a las prácticas localizables, accesibles, interoperables y reutilizables (FAIR, por sus siglas en inglés), y facilitará la publicación de datos abiertos para apoyar el análisis de grandes datos de adaptación climática centrados en el desarrollo de herramientas y servicios. Entre los principales resultados del proyecto figuran una ontología de la adaptación al clima, un grafo de conocimientos sobre adaptación al clima de la EOSC, cinco marcos de interoperabilidad y una herramienta de análisis basada en inteligencia artificial. Se han diseñado tres ámbitos de aplicación innovadores para impulsar la misión sobre la adaptación al cambio climático de la Unión Europea.

Objetivo

Adaptation to climate change has become a central focus for researchers across various fields, including climate science, environmental science, urban planning, information science and social science, to support policymakers in making informed decisions to build a climate-prepared and resilient society. The major challenges in achieving this goal are (i) lack of seamless interaction between platforms, data spaces, and users, (ii) poor data interoperability as well as service interoperability, (iii) lack of infrastructural support for generating FAIR data, and (iv) legal barriers hindering access to data. CLIMATE-ADAPT4EOSC aims to overcome these challenges by providing an EOSC-centred collaborative research environment equipped with existing EOSC data and services and extended with new data and services, such as Interoperability, FAIRification, Research Results Publishing as Open Data, Data Adaptation, Data Format Compliancy, Mapping and Entity Matching, enabling interoperability and seamless interaction of data that allow the creation of extended services, e.g. Big Data Analytics for climate risk assessments. The project develops a climate change adaption ontology and an EOSC Climate-Adapt Knowledge Graph based on the ontology, supporting findability, accessibility, tracking and life cycle management of research outputs of various kinds, including data, scientific papers, methods, code, software packages and tools. CLIMATE-ADAPT4EOSC also develops three innovative services that provides support to EU Mission climate change adaptation and the European Green Deal. These services have been planned to be demonstrated in Five EU countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2024-EOSC-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

"NATIONAL CENTER FOR SCIENTIFIC RESEARCH ""DEMOKRITOS"""
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 761 875,00
Dirección
END OF PATRIARCHOU GRIGORIOU E AND 27 NEAPOLEOS STREET
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 761 875,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0