Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Demonstration of long-endurance intelligent multi-purpose autonomous vehicles for marine applications

Descripción del proyecto

Cartografiado del fondo marino con buques autónomos

Los mares y océanos tienen un papel vital en la economía y el bienestar de la sociedad, con infraestructuras en alta mar como puertos, parques eólicos e instalaciones de acuicultura cada vez más comunes. Pese a todo, los métodos tradicionales de cartografía de los fondos marinos e inspección de infraestructuras se basan en buques caros, con tripulación y una autonomía limitada. Para solucionarlo, el proyecto MERLIN, financiado con fondos europeos, desplegará buques de superficie no tripulados propulsados por hidrógeno y buques submarinos autónomos que funcionen de forma autónoma mediante algoritmos de inteligencia artificial. Dichos buques realizarán una serie de tareas, como cartografía de los fondos marinos, vigilancia de hábitats e inspecciones portuarias, mientras recogen muestras y recuperan sensores. Un centro de control remoto de la misión permitirá una comunicación y transmisión de comandos sin interrupciones, mejorando la eficacia operativa y ampliando las capacidades de los buques para misiones submarinas complejas.

Objetivo

The importance of our seas and oceans to the economy and societal well-being is broadly acknowledged. In addition, offshore infrastructure in the form of ports, wind farms, aquaculture facilities, natural gas pipes, etc. has continuously expanded and has become more commonplace in recent years. Activities associated with seabed mapping, monitoring of the health and status of marine habitats, offshore infrastructure inspection, seabed mining and underwater sensing have traditionally been based on the use of crewed support vessels which are expensive to run and have limited endurance. The MERLIN project seeks to exploit long-endurance operational capabilities offered through the use of hydrogen fuel cells and renewable energy installed onboard Unmanned Surface Vessels (USV) and Autonomous Underwater Vessels (AUVs) which are capable of navigating and operating autonomously based on AI algorithms without the need for human intervention. A Mission Remote Control Centre (MRCC) will permit data from the autonomous vessels to be transmitted to base. Conversely, the MRCC will allow the transmission of commands from the supervisor to the robotic vehicles. The vehicles will incorporate advanced surface and underwater grasping capability for the collection of samples, handling, installation and recovery of sensors using custom-built robotic arms. The USV will provide geotagging reference data to the AUVs when they operate underwater and be able to track them during the mission. The USV will be able to navigate from its base to the location of the mission where the AUVs will be released. At the end of the mission the AUVs will dock again with the USV so they can be safely returned to base. The vehicles will be capable of operating independently as well as in combination with support vessels . The demonstration activities include three different high value use cases, including marine habitat monitoring, underwater volcano seabed mapping, and port infrastructure inspection.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF BIRMINGHAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 878 926,25
Dirección
Edgbaston
B15 2TT Birmingham
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
West Midlands (England) West Midlands Birmingham
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 878 926,25

Participantes (17)

Mi folleto 0 0