Descripción del proyecto
Ofrecer a los desarrolladores de «software» e inteligencia artificial una ayuda crucial
El «software» y la ingeniería de inteligencia artificial (IA) son cada vez más cruciales para diversos sectores, que dependen cada vez más de ellos debido a sus numerosas ventajas. Sin embargo, la complejidad del desarrollo de «software» e IA, unida a unos plazos muy ajustados, crea una presión insostenible en este importante sector. En este contexto, el proyecto AI4SWEng, financiado con fondos europeos, desarrollará y validará una plataforma innovadora y un conjunto de herramientas que aprovechan tecnologías clave impulsadas por la IA para proporcionar a los desarrolladores una asistencia muy necesaria, reducir el estrés y ayudar a mejorar la productividad, la creatividad, la fiabilidad y la satisfacción laboral. La plataforma tendrá un diseño centrado en el usuario, lo cual permitirá a los equipos adaptarla y ajustarla a sus necesidades y experiencias específicas.
Objetivo
AI4SOFTENG represents an excellent chemistry of 13 Partners including experts and practitioners in Model-Drive Software Engineering and AI Engineering (particularly LLMs) from across Europe and USA with four use-cases from Software Development, Healthcare, Cyber-Physical System involving multi-architectural and resource-constrained systems and Next Generation Battery Management in EVs. The AI4SOFENG mission is to significantly contribute to the transformation of agile software development into a sector turbocharged for design-by-contact high efficiency, reliability, and security-privacy compliant delivery. This is to exploit advanced AI-powered software development support to deliver high-quality reliable fast time-to-market solutions that are socially responsible, scalable, sustainable and lend themselves to audible ethical and regulatory compliance.
AI4SOFTENG aims deliver AI-powered support to software developers to help reduce worker stress past the pain-points in agile SW development pipelines and higher productivity thus enhanced job satisfaction and creativity. Accordingly, the project will develop, deliver and validate, in 4 use-cases, a platform comprising a set of tools including AISysDev and Test Automation Tool to support the software lifecycle end-to-end for both functional and non-functional deliverables by supporting a host of tasks such as code generation, cross-compilation advanced debugging and dynamic slicing, adaptation, security-privacy by design, reliability, energy efficiency and adaptation as well as project management, process quality and maintenance support through data-driven insights for informed design decision-making and strategic software development planning Additionally with a commitment to advance user-centred design, it will provide structured design in advanced prompt engineering to support software developers team to best exploit to capabilities of the platform.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.2 - Key Digital Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15551 Tallinn
Estonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.