Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated Multi-vector-borne diseases Platform to Assess how global Change impacts Transmission using Innovative systems modeling, Novel monitoring tools, and transmission blockinG micro-organisms

Descripción del proyecto

Herramientas de vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vectores en el África subsahariana

Comprender cómo influye el cambio climático en la distribución geográfica de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) es crucial para evaluar los riesgos y aplicar estrategias de control eficaces, sobre todo para las poblaciones vulnerables del África subsahariana. El equipo del proyecto IMPACTING, financiado con fondos europeos, modelizará el riesgo de las ETV debido a cambios mundiales, centrándose en vectores de enfermedades como los mosquitos, las moscas tsetsé, el pulgón negro de las habas y las garrapatas. Desarrollará herramientas de seguimiento y diagnóstico para mejorar la vigilancia e identificar los microorganismos que bloquean la transmisión, junto con estrategias de control innovadoras. En el proyecto se implicará a las comunidades locales de zonas rurales y urbanas y se creará un tablero de predicción de riesgos de múltiples enfermedades venéreas para apoyar la elaboración de políticas basadas en pruebas. Está en consonancia con el Plan Estratégico 2023-27 del CDC para África y con la estrategia sanitaria mundial de la Unión Europea (UE).

Objetivo

Determining how climate and global change are driving the geographical variation of vector-borne diseases (VBDs) transmission dynamics is essential to measure current and future risks and to effectively roll out innovative surveillance and vector control strategies aiming at reducing the burden for the most vulnerable populations, especially in Sub-Saharan Africa (SSA). IMPACTING aims to: 1) model the risk of VBDs spread under global change focusing on mosquitoes (malaria, dengue, chikungunya, yellow fever), tsetse (human African trypanosomiasis), blackflies (onchocerciasis) and ticks (Crimean-Congo haemorrhagic fever); 2) develop vector monitoring and pathogen diagnostic tools for improved surveillance; 3) develop robust pipelines to identify transmission blocking micro-organisms within vectors and define innovative VBD control strategies; 4) engage local rural and urban communities to co-develop solutions for VBD monitoring and control, bypassing current community level barriers; 5) develop a multi-VBD risk prediction dashboard to facilitate evidence-based policy making focused on innovative control strategies resilient to climate change.
IMPACTING is built on a consortium of eight research institutes, three universities and one SME - based in Kenya, Cameroon, Mozambique, France and Portugal. It gathers expertise in social sciences, entomology, ecology, epidemiology, genomics, bioinformatics, modelling and software development, fostering an interdisciplinary approach. IMPACTING draws on extensive experience in other EU projects and strong fruitful collaborations to fill the gap in knowledge and innovation for VBDs and vector control in SSA and globally.
IMPACTING aligns with the Africa CDC Strategic Plan 2023-27 and EU global health strategy. It focuses on improving health security through African leadership in research and innovation, combining digital and biological sciences, capacity building, and engagement with African communities and public health actors.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONALE EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LEDEVELOPPEMENT - C.I.R.A.D. EPIC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 455 322,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 455 322,50

Participantes (10)

Mi folleto 0 0