Descripción del proyecto
Lucha contra las infecciones farmacorresistentes en los hospitales africanos
En todo el continente africano, los hospitales se enfrentan al reto de las infecciones bacterianas multirresistentes, mientras que el control de infecciones y la administración de antimicrobianos siguen sin coordinarse. En este sentido, el proyecto ASPIRE, financiado con fondos europeos, pretende mejorar la limpieza en cuatro hospitales de Etiopía y Ghana, haciendo especial hincapié en el lavado de manos, la higiene de manos de los visitantes y la limpieza de superficies. El equipo de ASPIRE pretende reducir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en un 15 %, así como mejorar los resultados del tratamiento mediante la aplicación de una terapia antibiótica personalizada utilizando la monitorización de fármacos terapéuticos y la modelización farmacodinámica. Al integrar estos métodos en un sistema de sanidad electrónica, el equipo de ASPIRE fomenta una estrategia sostenible y rentable para contrarrestar eficazmente la resistencia a los antibióticos.
Objetivo
African hospitals are increasingly providing microbiological diagnostics, hygiene and antimicrobial stewardship (AMS) procedures in response to multidrug-resistant (MDR) bacterial diseases. However implementation within integrated, multidisciplinary hospital services is often poorly established. We first aim to assess the impact of an enhanced hospital hygiene intervention on the incidence of healthcare-associated infections (HAI) in hospitalized patients, using a stepped-wedge cluster randomised trial (SW-CRT) design. Clusters (surgical, medical wards, ICUs) in four tertiary level hospitals in Ethiopia and Ghana will be transitioned to interventions focusing on hand and instrument hygiene procedures, hygiene procedures for visitors and standardized room surface cleaning. Microbiological assessments and AMR of patients and hospital environments will be conducted, with an expected 10-15% reduction in HAI incidence. Nested within the SW-CRT, we further focus on therapeutic drug monitoring (TDM) and predicted pharmacodynamic target attainment (PTA) to optimize beta-lactam antibiotic regimens as part of AMS procedures. Patients (N=400) with severe bacterial infections (e.g. sepsis) will receive standard versus standard plus TDM/PTA based AMS assessment, with dose optimization expected in up to 50% of cases. By integrating TDM/PTA into an AMS eHealth system, we aim to generate generalizable population-based PTA support, linked with cost-effectiveness analysis to promote sustainability within routine care procedures. By shifting antibiotic treatment from an empirical to a more individualized patient management strategy, we aim to introduce optimized and affordable AMS interventions, expecting an impact on improved clinical response and reduction of AMR within hospitals. Our study consortium is built on multidisciplinary expertise. Partners have been linked for years through African-European hospital partnerships implementing high quality microbiological diagnostics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-01-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.