Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tuberculosis Antimicrobial Stewardship Program (TASP): tackling Bedaquiline-resistant tuberculosis

Descripción del proyecto

Hacer frente a la tuberculosis farmacorresistente

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria «Mycobacterium tuberculosis» que afecta a millones de personas en todo el mundo que, a día de hoy, sigue constituyendo un importante problema sanitario, sobre todo debido a su creciente resistencia a los fármacos disponibles. Esta farmacorresistencia limita considerablemente sus opciones de tratamiento, lo que hace necesarias nuevas estrategias. El proyecto financiado con fondos europeos TASP tiene por objeto impedir el aumento de la farmacorresistencia de la TB. El planteamiento del proyecto implica una fase inicial de terapia intensiva para reducir rápidamente la carga bacteriana en pacientes de alto riesgo, seguida de regímenes personalizados. El consorcio evaluará esta estrategia en ensayos de campo en diferentes regiones de África, integrando también el uso de herramientas de diagnóstico rentables y dispositivos de purificación del aire.

Objetivo

In the 2024 updated Bacterial Priority Pathogen list of WHO, Mycobacterium tuberculosis (TB) is a critical priority pathogen, emphasizing the urgent need for action. Rifampicin resistant-tuberculosis (Rr-TB) is estimated to cause 13% of antimicrobial resistance-attributable deaths globally and is driven by both ongoing resistance acquisition and person-to-person transmission. Bedaquiline (BDQ), a new drug, is strongly recommended for Rr-TB treatment since 2018. In this very short time, BDQ resistance has proliferated significantly. For Rr-TB at risk of/with BDQ resistance (BDQr/Rr-TB) there is no evidence-based regimen. The current practice, with continued failing regimens, imperils the potency of the remaining Rr-TB drug arsenal.
Tuberculosis Antimicrobial Stewardship Program (TASP) aims to rapidly reduce bacillary load in patients at risk/with BDQr/Rr-TB by using an empirical highly bactericidal intensive phase (for those at risk) followed by drug-susceptibility testing (DST)-informed artificial intelligence (AI)-aided Treatment Recommender's regimen composition. 125 participants at risk/with BDQr/Rr-TB will be enrolled in Nigeria, Mozambique and South Africa. Baseline and acquired resistance will be monitored and a novel, fast and quantitative phenotypic method (thin layer agar), with little infrastructural requirements, will be evaluated in TASP’s high burden, limited resource settings through decentralized implementation.
Additionally, TASP will improve environmental control with co-designed, portable air cleaners, built sourcing low-cost materials from the local market. Filter waste products will be used for resistance surveillance and compared to conventional bio-aerosol samplers.
The anticipated impact of TASP is a cost-effective TB antimicrobial stewardship programme that reduces further resistance development and salvages the current all-oral BDQ regimens for the future.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUUT VOOR TROPISCHE GENEESKUNDE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 255 416,25
Dirección
NATIONALESTRAAT 155
2000 ANTWERPEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Antwerpen Arr. Antwerpen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 555 181,55

Participantes (11)

Mi folleto 0 0