Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Combating Multidrug-Resistant Gram-Negative Bacteria in Africa through Diagnostic and Antimicrobial Stewardship

Descripción del proyecto

Mejores diagnósticos para combatir las superbacterias

En el África subsahariana, las infecciones farmacorresistentes plantean un reto importante, agravado por la escasez de antibióticos que salvan vidas y la inadecuada capacidad de diagnóstico. Aunque las bacterias gramnegativas multirresistentes causan sepsis y otras infecciones mortales, los hospitales de la región rara vez identifican los microorganismos patógenos concretos. En este contexto, el equipo del proyecto ComBac-Africa, financiado con fondos europeos, trabaja en Costa de Marfil, Guinea-Bisáu y Nigeria para mejorar los diagnósticos microbiológicos. En concreto, cartografiará la propagación de bacterias entre personas, animales y el medio ambiente, e introducirá herramientas de gestión para guiar el tratamiento. El proyecto pretende garantizar un acceso equitativo a los nuevos antibióticos, como la ceftazidima-avibactam y el cefiderocol, mediante el desarrollo de las capacidades locales y ensayos clínicos que ayuden a los médicos a tratar la bacteria adecuada con el fármaco adecuado.

Objetivo

Antimicrobial resistance is a major global health threat for humans, animals and the environment, with the highest mortality and morbidity rates in sub-Saharan Africa (SSA). The World Health Organization prioritised several carbapenem- and third-generation cephalosporin-resistant Gram-negative bacteria such as Enterobacterales as the most critical pathogens with only very limited treatment options. Bacteraemia, sepsis and other severe infections caused by multidrug-resistant (MDR) Gram-negative bacteria (GNB) give rise to excess mortality. Yet, the causative pathogens are rarely identified in patients in SSA due to a lack of microbiological diagnostics. Carbapenems and the new antibiotics ceftazidime-avibactam, cefiderocol and aztreonam-avibactam are active against different MDR GNB and could significantly reduce morbidity and mortality, but they are not widely available in SSA.

The ComBac-Africa consortium has the overall goal to improve the management of severe infections due to MDR GNB in Côte d’Ivoire, Guinea-Bissau and Nigeria through the establishment of a needs-adapted diagnostic and antimicrobial stewardship (AMS) programme that provides equitable access to these novel antibiotics for targeted treatment. This will be achieved through (1) provision of high-quality and accurate microbiological diagnostics for prompt and correct identification of causative agents in bacteraemia and other severe infections; (2) a comprehensive One Health assessment of the epidemiology of GNB in humans, animal and environmental specimens; (3) tailored AMS initiatives, including early outbreak detection and infection prevention measures, to optimise the use of novel antimicrobials; (4) development of clinical algorithms for targeted diagnosis and treatment of infections due to MDR GNB; and (5) establishment of sustainable and affordable access to these antibiotics in SSA. A clinical trial will assess and quantify the impact of this multi-pronged intervention on patient outcome.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DES SAARLANDES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 575 000,00
Dirección
CAMPUS
66123 Saarbrucken
Alemania

Ver en el mapa

Región
Saarland Saarland Regionalverband Saarbrücken
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 575 000,00

Participantes (8)

Socios (3)

Mi folleto 0 0