Descripción del proyecto
Un nuevo método para el control de las enfermedades transmitidas por garrapatas en África
En África subsahariana, las garrapatas representan un problema importante, ya que pueden transmitir enfermedades como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y afectan negativamente a los ecosistemas, la economía y la salud pública. El cambio climático está agravando estos problemas al modificar los hábitats de las garrapatas y los patrones epidemiológicos. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto ResTick, financiado con fondos europeos, se establecerá una red de especialistas para investigar las garrapatas, sus enfermedades y sus relaciones. El equipo de ResTick se propone crear sistemas de alerta rápida y diagnósticos baratos y fáciles de usar para rastrear las poblaciones de garrapatas y anticiparse a los brotes de enfermedades. En el proyecto se combinarán conocimientos veterinarios, ecológicos y epidemiológicos utilizando la estrategia «Una sola salud», con el fin de proteger la salud humana, promover la agricultura sostenible y aumentar la resiliencia frente a las enfermedades transmitidas por garrapatas en el África subsahariana.
Objetivo
The actions address urgent issues surrounding ticks as disease vectors, focusing on Crimean-Congo Haemorrhagic Fever, within the Sub-Saharan Africa (SSA). Ticks pose significant challenges to ecosystems, economies, and public health, particularly as climate change exacerbates environmental dynamics. Therefore, tackling ticks' impact becomes crucial, including the development of early warning and monitoring systems and the creation of affordable, user-friendly diagnostics. Proactive actions are necessitated as climate-driven shifts are reshaping disease landscape. We seek to enhance resilience against these challenges by establishing a dedicated network focused on understanding tick species, pathogens, and their interactions within the SSA context. Leveraging advanced molecular ecology methodologies, statistics, and cutting-edge technologies, the initiative will establish baseline data for early warning systems and develop point-of-care devices, integrating them into One Health approaches. Additionally, it endeavours to create predictive models for both tick abundance and disease prevalence. ResTick underscores the critical role of interdisciplinary collaboration in addressing these challenges. By bringing together experts from various fields, including molecular biology, ecology, veterinary science, epidemiology and diagnostic assay development, the initiative aims to generate essential tools for managing tick populations and mitigating the spread of tick-borne diseases as integration of scientific findings into practical applications is a key priority for ResTick. Through knowledge dissemination and implementation of innovative prevention strategies, we aim to safeguard public health, support sustainable animal farming, and promote economic vitality in SSA. Through coordinated efforts and cross-border cooperation, ResTick seeks to enhance resilience and fortify societal response to the complex challenges posed by ticks and tick-borne diseases in SSA.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-01-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.