Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Risk stratified care to reduce antibiotic use and AMR transmission in African hospitals

Descripción del proyecto

Uso más inteligente de antibióticos para niños en África

En el África subsahariana, muchos niños hospitalizados con un diagnóstico clínico amplio, como neumonía grave, reciben innecesariamente antibióticos, algunas veces durante demasiado tiempo. En este contexto, el proyecto PediSEP1, financiado con fondos europeos, desarrollará un modelo de atención estratificado por riesgo para reducir el uso excesivo de antibióticos y combatir la resistencia a los antimicrobianos (RAM). En concreto, los niños de bajo riesgo serán identificados de forma temprana, tratados brevemente y dados de alta antes (con un simple seguimiento telefónico), lo que liberará recursos hospitalarios y limitará la exposición a la RAM. El proyecto combina ensayos clínicos, modelos matemáticos y participación política para orientar decisiones de tratamiento más inteligentes. Una nueva herramienta, PPS-plus, ayudará a rastrear la transmisión de RAM en los hospitales, lo que contribuirá a una atención más segura y personalizada, así como a sistemas sanitarios más eficientes.

Objetivo

In suv-Saharan Africa (sSA), most government-run hospitals aim to follow WHO or national syndrome-based guidelines. Clinical syndromes, such as ‘severe pneumonia’ are designed to be sensitive for pathologies like invasive bacterial disease that require specific treatments to prevent death. However, low specificity means that a far wider group of children is captured by a syndrome definition including many with a self-limiting infection and very low risk of death.

Currently, decisions regarding admission, discharge, and escalating or de-escalating antimicrobials are typically made by staff with limited paediatric training, very often interns, and current guidelines have very limited or no advice on de-escalation and discharge. These factors contribute to antimicrobial over-use, overly broad-spectrum prescribing, and unnecessarily prolonged treatment ‘to be on the safe side’. Excessive duration of antibiotic treatment means a greater risk of acquiring AMR from the hospital environment, significant costs to health providers and families, overcrowding, a low nurse:patient ratio, and reduced care for higher risk children.

We propose that major reductions in antibiotic use, exposure to the hospital environment and transmission of AMR can be achieved by risk stratified care enabling very low-risk children admitted to hospital to be cohorted away from longer-stay patients, stop antibiotics and go home earlier with inexpensive phone follow up. We will engage policymakers, undertake mathematical modelling of antimicrobial usage, AMR transmission and costs across sSA within risk strataand conduct a trial of risk stratified care, and develop a tool 'PPS-plus' for monitoring of AMR transmission through simple cross sectional surveys.

Relevance to the work programme includes combatting the major global threat from AMR through identification of personalised treatment options, a better evidence-base for policymaking, and digital tools to optimise clinical workflows.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 553 811,25
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 553 811,25

Participantes (6)

Socios (3)

Mi folleto 0 0