Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Toxicity of dolutegravir and evaluation of doravirine for alternative 1st line antiretroviral treatment in people living with HIV

Descripción del proyecto

Redefinir el tratamiento del VIH para proteger la salud

El dolutegravir (DTG) es un tratamiento de primera línea muy usado contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). No obstante, cada vez hay más pruebas que lo relacionan con efectos secundarios graves, como obesidad, diabetes e hipertensión, sobre todo en mujeres del África subsahariana. Estos riesgos sanitarios, sumados a los problemas de salud mental y a la calidad de vida, exigen atención inmediata. Teniendo esto en cuenta, el proyecto financiado con fondos europeos ELDORADO investigará el empleo de la doravirina (DOR), una alternativa prometedora pero infrautilizada. El equipo del proyecto comparará la seguridad y eficacia de los tratamientos basados en DOR frente a DTG mediante un gran ensayo clínico en África, Asia, Europa y Sudamérica. Además, analizará los efectos orgánicos a largo plazo, la salud mental y el impacto económico, con el objetivo de orientar las directrices mundiales sobre el tratamiento del VIH y mejorar los resultados terapéuticos para millones de personas seropositivas en el mundo.

Objetivo

The integrase inhibitors dolutegravir (DTG) is recommended by the World Health Organization (WHO) for 1st line antiretroviral therapy (ART) in people living with HIV (PLHIV) since 2018. Despite its high virologic efficacy, there is growing evidence showing massive weight gain and high incidence of metabolic disorders (obesity, type 2 diabetes) and hypertension under DTG, notably among women from sub-Saharan Africa (SSA) women, along with mental health and quality of life issues. The non-nucleoside reverse transcriptase inhibitor doravirine (DOR) is a potent novel ART, recommended in European and North-American guidelines, but not used so far in Southern countries despite interesting virological, safety and resistance profiles. In this context, the ELDORADO project will generate high-quality data on DTG-based ART toxicity and evaluate DOR as an alternative for 1st-line HIV-1 treatment in order to support national and international policymakers in updating national and international guidelines and practices aimed to improve patient outcomes and reduce disease burden of HIV in sub-Saharan Africa and worldwide. The project includes i) a randomized clinical trial assessing the non-inferiority of DOR-based ART as compared to DTG-based ART in terms of virologic efficacy, and its superiority in terms of key safety endpoints (obesity, diabetes, hypertension) in 610 PLHIV from diverse ethnic backgrounds across in SSA (Cameroon, Côte d’Ivoire, Mozambique), Brazil, Thailand, and France, ii) innovative assessments of organ lesions, iii) assessments of mental health and quality of life, iv) health impact and economics modelling based on the trial results as well as that of other trials (NAMSAL) and cohorts (IeDEA West Africa and Brazil). The project will also prioritize capacity building for junior investigators and community advisory board. The ELDORADO trial will be confounded in non-SSA countries by the ANRS|MIE (trial sponsor) and MSD, and benefits from support from the WHO.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE BORDEAUX
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 132 755,00
Dirección
PLACE PEY BERLAND 35
33000 BORDEAUX
Francia

Ver en el mapa

Región
Nouvelle-Aquitaine Aquitaine Gironde
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 538 255,00

Participantes (6)

Socios (4)

Mi folleto 0 0