Descripción del proyecto
Bioimpresión avanzada para la regeneración del tejido uretral
Las estenosis uretrales afectan al 0,6 % de los varones, lo que supone importantes retos sanitarios y económicos. Los métodos de reparación son esenciales y, aunque la bioimpresión resulta prometedora, sigue existiendo una brecha entre la investigación y la aplicación clínica. En este contexto, el equipo del proyecto STRONG-UR, financiado con fondos europeos, desarrollará construcciones tisulares tubulares bioimpresas para la ingeniería de tejidos uretrales. Creará componentes de bioimpresora modulares y ampliables y biotintas inteligentes que puedan personalizarse para construcciones individuales, lo que permitirá realizar un seguimiento no invasivo y evaluaciones del tratamiento al instante. Se proponen dos estrategias principales: un método de bioimpresión «in situ» de una sola etapa para una traslación clínica más rápida y un planteamiento multietapa que utiliza componentes fabricados con prácticas correctas de fabricación para mejorar la vascularización y la cicatrización tisular. También se introduce un modelo uretral «in vitro» para realizar pruebas preclínicas más éticas y fiables.
Objetivo
STRONG-UR aims to revolutionise surgical tissue reconstruction by producing next-generation bioprinted tubular tissue constructs, focusing on urethral tissue engineering. Urethral strictures affect approximately 0.6% of the male population, leading to persistent physical and psychological impairment in patients and imposing a significant economic burden on healthcare systems. The lack of effective techniques to heal and repair diseased urethras emphasises the urgent need to invest in innovative regenerative approaches. In this direction, bioprinting offers promising prospects through the production of customised tissue constructs with controlled cell composition and architecture. However, there is still a significant gap between laboratory studies and clinical application, which is why there is currently no reliable technology available for clinical use. STRONG-UR includes the development of modular, scalable bioprinter components and bioinks to bridge the current gap. The bioinks comprise smart hydrogels customisable to personalised urethral constructs, supporting desired cellular functions and enabling non-invasive monitoring for real-time treatment assessment. Two different approaches are proposed: a single stage in situ bioprinting approach for accelerated clinical translation and a multistage approach using GMP-manufactured components to induce vascularisation and promote tissue healing. In addition, a novel bioprinted in vitro urethral model is proposed as a human-based testing platform for more ethical and reliable preclinical assessments. The project is in line with EU health policy, addressing unmet clinical needs and supports a Europe fit for the digital age. With a 12-partner consortium composed of scientists, clinicians, and companies contributing to the whole value chain, supported by a state-of-the-art infrastructure and a proven track record of successful projects in this field, STRONG-UR represents the best team to deliver this ground-breaking work.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.5 - Tools, Technologies and Digital Solutions for Health and Care, including personalised medicine
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-TOOL-11
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9220 AALBORG
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.