Descripción del proyecto
Soluciones de amplio espectro para virus emergentes
Los virus emergentes, como los responsables de la pandemia de la COVID-19 y la epidemia de Ébola, suponen una amenaza crítica para la salud y la estabilidad económica mundiales. Se prevé que factores como el cambio climático agraven la frecuencia y gravedad de estos brotes. Abordar estos retos exige estrategias innovadoras para combatir enfermedades para las que se carece de contramedidas eficaces. Los microorganismos patógenos que son prioritarios en la actualidad según la Organización Mundial de la Salud ponen de relieve la urgencia de esta misión. En este sentido, el equipo del proyecto VIGILANT, financiado con fondos europeos, desarrollará antivíricos de amplio espectro dirigidos contra el canal Sec61 y las proteasas que activan virus. Gracias a sus conocimientos especializados en el desarrollo de inhibidores y el análisis de proteínas, su objetivo es ofrecer soluciones seguras listas para su evaluación clínica, con lo que se avanzará en la lucha contra los virus propensos a provocar epidemias.
Objetivo
The VIGILANT consortium is dedicated to tackling the global threat posed by emerging viruses, exemplified by the COVID-19 pandemic and the Ebola epidemic in Western Africa. These events have emphasized the profound impact of such viruses on human health and economic stability. Moreover, anthropogenic factors, notably climate change, will result in an increase in the frequency of outbreaks caused by these viruses in the future. To address this vulnerability, the VIGILANT consortium pursues the development of antivirals with broad-spectrum activity. Pioneering research conducted by the consortium has identified the inhibition of the Sec61 channel and virus-activating host proteases as a promising strategy.
The consortium's efforts are centered on addressing priority diseases defined by the World Health Organization due to their epidemic potential and the lack of countermeasures. Thus, the VIGILANT consortium aims to provide new insights into the protease dependence of emerging viruses, including Ebola virus, Marburg virus, Nipah virus, Zika virus, and Chikungunya virus. Furthermore, VIGILANT will develop inhibitors of the virus-activating proteases furin and cathepsin B/L that are safe and exert broad and potent antiviral activity in cell culture and animal models and are thus ready for clinical evaluation. Furthermore, VIGILANT will devise inhibitors targeting Sec61 and will determine breadth of antiviral activity and potential resistance mechanisms.
To achieve these ambitious goals, VIGILANT has assembled an array of partners with unique resources and expertise. These partners have demonstrated success in inhibitor development, protease profiling, protein structure determination, and analysis of antivirals. By leveraging their collective capabilities, the VIGILANT consortium aims to provide important insights into ER import and activation of viral glycoproteins and to bring about a quantum leap in pandemic preparedness – the development of broad-spectrum antiviral
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antivírico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.5 - Tools, Technologies and Digital Solutions for Health and Care, including personalised medicine
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.4 - Infectious Diseases, including poverty-related and neglected diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-DISEASE-08
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
37077 GOTTINGEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.