Descripción del proyecto
Baterías de iones de sodio sostenibles para el futuro
La creciente demanda de soluciones estacionarias de almacenamiento de energía resalta la necesidad de alternativas a las baterías de iones de litio. Las baterías de iones de sodio son una solución prometedora por su rentabilidad, sostenibilidad y menor impacto ambiental. Sin embargo, para competir con las tecnologías basadas en litio, se necesitan avances significativos en cuanto a rendimiento, seguridad y escalabilidad. El equipo del proyecto SPRINT, financiado con fondos europeos, optimizará y demostrará dos baterías de iones de sodio de estado casi sólido, seguras, sostenibles y rentables, diseñadas para aplicaciones estacionarias. A lo largo de cuarenta y seis meses, en SPRINT se aprovecharán materiales abundantes, como el novedoso cátodo NFP y materiales de carbono duro, junto con electrolitos avanzados, para mejorar la densidad energética, la vida útil del ciclo y la rentabilidad. En el proyecto se abordarán casos de uso internacionales y se acercarán estas innovaciones a la comercialización.
Objetivo
Sodium-ion batteries offer enhanced cost-effectiveness and sustainability, challenging the dominance of lithium batteries in the stationary energy storage sector. The SPRINT project will gather 8 industries, 2 SMEs and 8 academic partners (incl. one associated partner) for 46 months to optimise and demonstrate two sustainable, techno-economically viable and safe quasi-solid-state sodium-ion batteries better meeting the requirements of stationary energy storage applications. This will be achieved relying on abundant, non-toxic, safe, and competitive materials available in EU supply chains brought to scale within SPRINT, i.e. optimised NFP cathode materials relying on novel synthesis; hard-carbon materials derived from a validated forest residues supply chain in Northern Europe; and quasi-solid-state polymer and polymer composite electrolytes with a solvent-free synthesis, and which are major advancements vs. flammable liquid electrolytes. Strategic interface optimisations will be leveraged to meet end-users’ requirements in terms of cells’ cycle life. SPRINT also aims to bring to scale dry electrode processing (incl. using PFAS-free binders) to enhance the sustainability of battery manufacturing. Batteries encompassing such solutions will be demonstrated on two demonstration sites in Austria (portfolio hybridisation, balancing services) and Lithuania (residential PV, increased grid capacity for EV chargers), and SPRINT will also engage with international use-case providers (e.g. Morrocco, Tunisia, Kenya, Sierra Leone, etc.). All in all, it is foreseen that SPRINT will reduce costs (0.04€/kWh/cycle), enhance energy density (>200Wh/kg & >420Wh/L) and power metrics (>500 W/kg), improve cells' cycle life (projected >5,000 cycles), while ensuring safe operation (leak-free technology) for a high market penetration. The Consortium will accompany all solutions to commercialisation, supported by the created Exploitation Board to facilitate their uptake.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2007 KJELLER
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.