Descripción del proyecto
El amoníaco verde impulsa el almacenamiento eficiente de energía
La creciente dependencia de las energías renovables variables destaca la necesidad de soluciones de respaldo fiables debido a la intermitencia. El almacenamiento de energía a largo plazo, especialmente utilizando amoníaco verde como vector químico, está ganando impulso. En este sentido, el proyecto FASTER, financiado con fondos europeos, desarrollará un catalizador rentable que pueda funcionar eficazmente a bajas temperaturas (< 250 °C) y presiones (< 50 bar). Este método, junto con un nuevo concepto de reactor y tecnologías de transferencia de calor mejoradas, promete transiciones rápidas durante cargas fluctuantes. El consorcio FASTER, integrado por cinco empresas y tres universidades, demostrará la viabilidad de esta tecnología y generará modelos tecnoeconómicos fiables para su implantación en toda Europa. Las acciones conducirán a una alternativa limpia y asequible para el almacenamiento y el transporte de hidrógeno.
Objetivo
The increased penetration of variable renewable energy (VRE) in the future will require backup technologies due to intermittency, and long-term energy storage in the form of a chemical vector (such as green ammonia) is increasingly favoured. FASTER will develop and demonstrate the techno-economic feasibility and reliability of a non-noble catalyst based on metal nitrides/ hydrides/amides active at low temperature (< 250 C) and pressure (<50 bar) in combination with a new reactor concept using structured catalysts and temperature swing absorption unit for synthesis and separation at TRL4. The use of highly thermally conductive reactor and absorption scaffolds will increase heat transfer, allowing fast transitions during operation at fluctuating loads (0-100 %). FASTER is a consortium of 5 companies and 3 research universities. The consortium aims to develop (1) novel catalysts highly active at low temperature and pressure for ammonia synthesis, (2) improved heat and mass transport reactor concepts using structured reactors and absorbers, (3) develop and validate a demonstration installation for the FASTER technology, and (4) generating accurate and reliable techno-economic models to identify suitable locations to deploy the concept across Europe and beyond. The innovation tasks will be supported by a dissemination, communication and exploitation strategy focusing on an effective market roll-out by the industrial project partners in the European Union. For this purpose, FASTER gathers a selected group of private and public organizations as Advisory Board Members (ENEL, STEDIN, UPL Mumbay, Fertiberia, Abengoa, TNO, Ammonia Energy Association, Smart Port Systems, and Port of Huelva) to ensure fast-tracking of technology take-up. Ultimately, FASTER will deliver an affordable and clean alternative for hydrogen storage and transport using ammonia as vector in the EU context.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.