Descripción del proyecto
La estabilidad de la red con cargas inteligentes
Los sistemas eléctricos modernos cambian rápidamente con el auge de las energías renovables, los vehículos eléctricos y las tecnologías digitales. A diferencia de las centrales eléctricas tradicionales, la energía solar y la eólica no pueden adaptar fácilmente su producción para equilibrar la red. Ello hace más difícil garantizar la estabilidad y satisfacer la demanda de energía. Las soluciones actuales, como el uso de baterías o la reducción de la producción renovable, resultan costosas e ineficaces. En este sentido, el proyecto GridForLoads, financiado con fondos europeos, ofrece una solución más inteligente. Desplaza las funciones de apoyo a la red a los dispositivos consumidores de energía, denominados «cargas formadoras de red». Al facilitar que dispositivos como los cargadores de vehículos eléctricos y los accionamientos de bombas estabilicen la red, las energías renovables pueden funcionar a pleno rendimiento. El proyecto sentará las bases de un sistema energético más fiable y sostenible.
Objetivo
Modern power systems are experiencing a deep transformation motivated by the massive deployment of renewable energy generation, the irruption of electrical mobility and the digitalization of the energy systems. In traditional power systems, power balancing is provided by conventional power plants that are capable of adjusting the power injection. However, the recent massive deployment of variable (non-dispatchable) power-electronics interfaced renewables, mainly solar photovoltaics (PV) and wind power, has brought a very important challenge and demands to rethink how the whole power system needs to be designed, operated and protected. Solar PV and wind have limited flexibility compared to other technologies which store the prime resource. The flexibility can be provided by operating these non-controllable renewables below the point of maximum power generation (with the associated loss of generation), using energy storage or with demand management. In addition to power balancing, it is also required to provide grid services and forming the grid ensuring stability. While this is traditionally provided from the generation side, this project focuses on providing these functionalities from the loads, thus developing the concept of Grid Forming (GF) Loads and allowing renewable generators to operate at the point of maximum power availability. The project objectives include the concept definition, selection of loads, development of controllers, implementation in relevant applications (electrical vehicle chargers, pump drives, railway power systems), systems studies and techno-economic and environmental studies on the impact. The project is structured in seven work packages and includes experimental validation of the concept in selected loads and overall systems studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.