Descripción del proyecto
Materiales seguros y ecológicos para lograr una producción de energía más limpia
Los actuales electrolizadores de agua y pilas de combustible con membrana de intercambio protónico (PEM, por sus siglas en inglés) utilizan materiales caros y nocivos para el medio ambiente y la salud debido a las sustancias químicas tóxicas que liberan durante su producción y eliminación. El proyecto ECOPEM, financiado con fondos europeos, pretende resolver este problema creando membranas, refuerzos e ionómeros seguros y no basados en hidrocarburos fluorados. Centrándose en el diseño ecológico y la sostenibilidad, el equipo de ECOPEM desarrollará componentes avanzados que sean eficientes y duraderos. Los investigadores demostrarán que esos componentes pueden ofrecer un mayor rendimiento y durabilidad en los sistemas energéticos. Si tiene éxito, el proyecto ECOPEM establecerá una nueva norma para lograr materiales más seguros y eficientes en electrolizadores PEM y pilas de combustible.
Objetivo
PEM water electrolysers (PEMWE) and PEM fuel cell (PEMFC) technologies currently rely on perfluorinated sulfonic acid (PFSA)-based materials and components, which pose significant health and environmental risks due to the release of toxic fluorine groups during production and disposal. Moreover, the production of PFSA remains costly, compounding the challenges associated with their use. Therefore, the ECOPEM project aims at developing safe-by-design, non-fluorinated hydrocarbon-based membranes, reinforcements, and ionomers. This ambitious work will be facilitated by the development and implementation of life cycle thinking tools addressing environmental and economic dimensions to drive the research and innovation using quantifiable sustainability criteria. ECOPEM will deliver scientific breakthroughs in the design and processing of materials, components and membrane electrode assembles (MEAs) enabling replacement of PFSAs by hydrocarbon-based polymers in membranes and catalyst layers. The project will validate the significant benefits of these MEAs by demonstrating an increased current density, reaching a minimum of 3 A cm-2 at a cell voltage of 1.8 V and degradation rate < 5µV/h for PEMWE cells; and a power density > 1.5 W/cm2 at 0.650 V and a degradation rate < 5 µV/h for PEMFC using harmonized JRC testing procedures. Achieving these ambitious targets would result in a new standard for hydrocarbon-based MEAs for PEMWE and PEMFC applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2024
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2007 Lillestrm
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.