Descripción del proyecto
Construir el cerebro de las redes 6G
El proyecto 6G-Machine Intelligence based Radio Access Infrastructure (6G-MIRAI), en colaboración con el proyecto socio HARMONY de Japón, tiene como objetivo desarrollar soluciones de inteligencia artificial (IA) a través de una iniciativa internacional que aúne la experiencia de los principales agentes de la industria e instituciones académicas de Japón y la Unión Europea. El proyecto 6G-MIRAI, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo el desarrollo de tecnologías de capa física 6G y arquitecturas RAN, con especial énfasis en tecnologías avanzadas multiantena como MIMO masivo sin células centrado en el usuario y soportado de forma nativa por técnicas de IA prácticas, fiables y robustas. El proyecto contribuye activamente a la normalización global de la 6G en los principales organismos de normalización, como el 3GPP. El equipo de 6G-MIRAI producirá diversos conjuntos de datos de sistemas MIMO masivos para su validación y evaluación comparativa con el fin de mejorar las capacidades de la comunidad científica al evaluar métodos de IA para sistemas inalámbricos.
Objetivo
6G-Machine Intelligence based Radio Access Infrastructure (6G-MIRAI) aims at developing reliable and robust AI-native wireless communication systems that enable the practical exploitation of the full potential of the latest physical layer technological advances, especially cell-free massive MIMO, and of next-generation virtualized and potentially disaggregated radio access networks (RANs). To achieve this goal, 6G-MIRAI will rely on extensive know-how from established industry players and academic partners from both the EU and Japan.
The overall goal of 6G-MIRAI is deconstructed into four main objectives: (O1) Reliable and robust AI-ML techniques for future wireless communications; (O2) Practical AI-native design of next-generation radio access networks; (O3) Common EU-JP platform for data, benchmarking, and validation; and (O4) Aligned EU-JP strategy on future standardization efforts. These objectives align with the EU HORIZON-JU-SNS-2024-STREAM-B-01-05 call requirements, focusing on the evolution of Radio Access Networks (RAN) for 6G to pave the way for future advancements towards AI-native radio access networks. All four objectives will contribute to aligning views on the radio interface and RAN concepts between the EU and Japan, and between main industry and academic institutions in the EU.
6G-MIRAI objectives will be achieved through five interconnected research and technology items: (RTI1) Realistic channel and hardware models to enable the AI-native air interface; (RTI2) Practical AI-based physical layer designs; (RTI3) Scalable AI-based network coordination; (RTI4) Evolved AI-ready architecture designs; and (RTI5) AI-oriented data management, testing, and proof-of-concept. These RTIs will enrich the technological portfolio of all involved partners and the 6G ecosystem, since they will have a direct impact on standardization, IP generation, and scientific publications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-SNS-2024
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91300 Massy
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.