Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

GUidelinEs for Safe and Sustainable-by-design systems based on reneWable Hydrogen

Descripción del proyecto

Orientaciones para sistemas de hidrógeno sostenibles y seguros

La transición a una economía basada en el hidrógeno requiere un cambio en las prácticas de diseño. El planteamiento de la Unión Europea sobre seguridad y diseño sostenible hace hincapié en minimizar los impactos negativos durante la fase de diseño. El proyecto GUESS-WHy, financiado con fondos europeos, mejorará la sostenibilidad y seguridad de los sistemas de pilas de hidrógeno mediante la metodología del diseño sostenible. Desarrollará siete directrices del diseño sostenible para varios sistemas de pilas de hidrógeno, abordando los niveles de preparación tecnológica de la cadena de valor del hidrógeno en producción, almacenamiento y utilización. Esas directrices proporcionarán evaluaciones de impacto y recomendaciones para mejorar la seguridad y la sostenibilidad a lo largo de sus ciclos de vida. El equipo del proyecto recogerá aportaciones de proyectos anteriores, partes interesadas y bibliografía existente y seguirá un proceso de desarrollo estándar.

Objetivo

The transition to a hydrogen-based economy necessitates a paradigm shift in design approaches. Traditional engineering practices must be augmented with a holistic perspective that considers safety, environmental, social, and economic principles in the whole life cycle of the target system. The safe and sustainable by design (SSbD) approach, recently recommended at the EU level in a specific framework, is the highest standard to reduce the negative life cycle impacts directly in the design phase.
GUESS-WHy project aims to improve the sustainability and safety of the fuel cell and hydrogen (FCH) systems by promoting the SSbD methodology.
GUESS-WHy will develop and publish seven SSbD guidelines of seven different FCH systems, covering different technology readiness level (TRL) along the hydrogen value chain (production, storage and utilization). Selected systems are (5+2): PEM electrolyzer, SOFC system, Alkaline electrolyzer, metal hydrides storage, H2 gas turbine plus PEM-FC and SOE electrolyzer based on the existing sustainable-by-design guidelines. The SSbD guidelines provide the impact assessment of the system as well as the recommendations and products concepts for safe and sustainable impact improvements along the whole life cycle.
The project will start collecting inputs from previous projects, stakeholders and literature. The guidelines will be developed following a standard process: product definition, initial impact assessment, idea generation and scenario and benchmark analysis.
Dissemination and exploitation will target both the regulatory field and the industrial stakeholders to promote the utilization of the guidelines.
GUESS-WHy consortium is composed of universities and research centers, expert in safety and sustainability assessments, and by private companies with expertise in the design and production of FCH systems. GUESS-WHy is supported by a network of public bodies and industries interested in providing inputs and disseminating project results.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2024

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PERUGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 000,00
Dirección
PIAZZA DELL UNIVERSITA 1
06123 Perugia
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Umbria Perugia
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (8)

Socios (1)

Mi folleto 0 0