Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Efficient and Durable Pressurised Anion Exchange Membrane Electrolyser with Novel Triple-Boundary and Stack Designs

Descripción del proyecto

Los electrolizadores de membrana de intercambio aniónico mejorados favorecen la producción ecológica de hidrógeno

Los electrolizadores que utilizan electricidad para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno pueden contribuir de forma importante a la descarbonización de la energía. El electrolizador de membrana de intercambio aniónico presenta ventajas frente a otros electrolizadores más consolidados, ya que evita el uso de materiales caros y escasos y permite reducir los costes de capital y explotación con un diseño de célula más sencillo. Sin embargo, aún se enfrenta a retos relacionados con la durabilidad y la eficiencia. El proyecto ENDURION, financiado con fondos europeos, pretende resolver estos problemas suministrando hidrógeno a presión directamente al usuario final. Lo hará con el desarrollo innovador de materiales de ensamblaje de electrodos de membrana, incluida una membrana ecológica de base biológica, y con un novedoso diseño de células que utilice exclusivamente materiales abundantes y aproveche un procesamiento escalable.

Objetivo

The Anion Exchange Membrane Electrolyser (AEMEL) demonstrates potential advantages compared with the more established Alkaline Electrolyser and Proton Exchange Membrane Electrolyser in easing the cell design, and lowering capital and operating expenditures. Nevertheless, AEMEL faces challenges due to its poor durability and low efficiency, which demands further research and innovation in Membrane-Electrode-Assembly (MEA) optimisation and cell design. Furthermore, coupling the AEMEL with industry requires another technological challenge in producing direct pressurised hydrogen to the end user. Taking the aforementioned challenges into consideration, ENDURION’s main objective is to develop an efficient, durable, low-cost pressurised AEMEL through the synergistic approach of MEA materials development and novel cell design employing exclusively earth-abundant materials and up-scalable processing. Learning from the previous progress of main EU projects on AEMEL, ENDURION addresses the AEMEL challenges through integrating recent advances in materials science, modern characterisations and processing tools, data-driven optimisation through machine learning, internal and external AEMEL components designed for electrochemical compression. Systematic works on novel materials development of sustainable porous transport layer, CRM-free catalysts, ionic liquid co-catalysts and environmentally benign bioresource membrane, along with novel up-scalable AEMEL cell and stack design will be the main tasks. ENDURION is expected to demonstrate an innovative pressurised AEMEL with a 30 % improved efficiency and 30 % more durable, at H2 production cost reaches EUR 450 /kg H2 It is also projected that ENDURION’s outcomes in the long run will contribute to an increased market share of AEMEL for the production of green hydrogen, reduced global carbon emission, a reduction of the European dependency on critical raw materials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2024

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AIT AUSTRIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 608 980,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Socios (2)

Mi folleto 0 0