Descripción del proyecto
Calor industrial para un futuro sostenible
Industrias como las de producción de caucho y plástico utilizan energía procedente de la quema de combustibles fósiles para sus procesos térmicos, lo cual genera costes elevados y contaminación. Ello dificulta el cumplimiento de los objetivos climáticos. La dependencia de los métodos tradicionales de calentamiento también limita el uso de fuentes de energía renovables. Por ende, estas industrias necesitan una solución más eficiente y sostenible para seguir siendo competitivas. En este contexto, el proyecto JOULIA, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo resolver este problema desarrollando dos sistemas innovadores de calentamiento eléctrico: la tecnología de inducción y la de microondas. Estos sistemas integrarán las energías renovables en la producción de caucho y la fabricación de tuberías. El equipo de JOULIA hará que los procesos sean más adaptables, eficaces y rentables. También planea llevar estas soluciones a otras industrias, ayudando así a Europa a reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
Objetivo
JOULIA aims to develop two innovative electric-heating processes to maximize their flexibility, energy savings and RES integration into two mid-temperature manufacturing processes. To this end, induction and microwave technologies will be demonstrated in the rubber and plastic sector for rubber vulcanization (rubber production) and glue thermal activation (multilayer pipes production) respectively. In this vein, processes configuration will be optimised and monitored, using the developed digital models and process simulations to fine-tune the whole industrial process enabling their control, adaptability and cost optimization. Health and security requirements will be implemented supported by a predictive maintenance tool. Both contactless systems will be validated at TRL7, including technical and economic studies (TEA and LCA/LCC) using previously developed models. Additionally, JOULIA solutions' replicability potential will be assessed in other industrial sectors (food and ceramics), addressing future upscaling plans to be aligned with new market opportunities and stakeholder engagement. General public awareness of electrified technologies will be improved while new business models and training materials will be developed. JOULIA will contribute to decarbonizing a sector that heavily depends on fossil fuel combustion, trying to maximize its energy efficiency, sustainability and economic benefits, improving European industries competitiveness and supporting their clean energy transition. To achieve these objectives, JOULIA's consortium consists of 16 partners from 7 EU countries, with diversified expertise and knowledge of the addressed processes and access to the required lab and pilot infrastructure. At the end of the project, JOULIA will increase the resilience and security of European industrial, as well as minimize its dependence on imported fossil fuels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D4-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50018 Zaragoza
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.