Descripción del proyecto
Desarrollo de vehículos eléctricos definidos por «software»
La industria automovilística afronta el reto de desarrollar vehículos eléctricos eficientes y adaptables a las nuevas tecnologías. Hay que racionalizar la integración del «software» y el «hardware». Además, es fundamental mejorar los procesos de diseño, prueba y producción. También se requiere que los vehículos funcionen con fiabilidad a lo largo del tiempo. El proyecto CODE4EV, financiado con fondos europeos, creará un marco que ayude a producir y operar vehículos eléctricos definidos por «software» (SDV, por sus siglas en inglés). Se centra en el desarrollo de herramientas digitales, la mejora de los componentes de SDV y la aceleración de los procesos de validación. El equipo CODE4EV optimizará el rendimiento de los vehículos, reducirá el consumo de energía y prolongará la vida útil de sus componentes. Asimismo, el proyecto desarrollará demostradores para diversos tipos de vehículos eléctricos, garantizando la escalabilidad y la eficiencia en la transición a la movilidad de emisiones cero.
Objetivo
The CODE4EV project aims to accelerate the development of electric software-defined vehicles (SDVs) by establishing a collaborative development framework. This framework will support the design, production and operational phases of electric vehicles (EVs) by demonstrating its application through selected Use Cases relevant to emerging and future SDV architectures.
The project key objectives include the elaboration of digital design tools and a trustworthy development methodology for electric SDVs, improving the efficiency and reliability of SDV architecture component sharing, and accelerating validation processes. The project also focuses on the implementation of a model-based design, the development of a symbolic ontology knowledge database, and the migration from rapid prototyping environments to automotive SW environments to improve development processes and compliance with industry standards.
In addition, CODE4EV aims to provide multi-layered benefits throughout the design, production and operational phases of EVs. This includes methods for defining the SDV architecture, real-time runtime virtualisation approaches, and developing modular HW architectures to optimise data usage.
The project Use Cases will demonstrate the implementation of the collaborative development framework, such as data-driven EV optimisation, health monitoring and predictive maintenance, and smart motion control. These Use Cases aim to demonstrate improvements in energy consumption, component life extension and overall vehicle performance.
CODE4EV plans to develop virtual, hybrid and full-scale demonstrators of electric SDVs for different vehicle categories, focusing on efficient verification procedures and the evaluation of the scalability of the CODE4EV approach. These efforts aim to ensure compatibility and efficiency for a range of vehicle types, including heavy-duty trucks and L-class EVs, thereby making an important contribution to the promotion of zero-emission mobility solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
98693 Ilmenau
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.