Descripción del proyecto
Aprovechar el exceso de calor para lograr un futuro más ecológico
El exceso de calor de los sistemas de energía y transporte es un importante recurso sin explotar en la Unión Europea. Asimismo, contribuye a una importante pérdida de energía y a la emisión de gases de efecto invernadero, que son obstáculos fundamentales para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas. Convertir eficazmente el calor residual en electricidad podría transformar sectores como la calefacción, la refrigeración, las energías renovables y los vehículos eléctricos. Una mejor gestión de la energía térmica también puede aumentar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. En este contexto, el proyecto THERMINATOR, financiado con fondos europeos, está desarrollando una «piel» de conversión energética de vanguardia para resolver el problema. La innovadora capa reduce la pérdida de energía, genera electricidad y mejora la eficiencia. Apto para su uso en edificios, tuberías, células solares y vehículos, integra tecnologías avanzadas para lograr soluciones energéticas sostenibles y de alto rendimiento.
Objetivo
Energy and transport are the highest emitters of greenhouse gases in the EU at 25% and 21% respectively of total emissions. Efficient management, conversion and distribution of thermal energy as well as converting excess or wasted heat into electricity presents a major opportunity to reduce greenhouse gas emissions and achieve net zero by 2050 in the energy and transport sectors and beyond e.g. heating and cooling distribution in buildings and districts, improved efficiency in renewables and more efficient, longer range electric vehicles.
THERMINATOR will develop a new energy conversion technology in the form of an efficient low profile energy conversion “skin” that can be integrated into the fabric of a building or the wall of a pipe to reduce energy loss through active insulation or to provide temperature conversion in heat networks. It could be applied as a backing to improve efficiency of solar cells or integrated into the structure of a vehicle to support passenger comfort or improved efficiency of structural batteries.
This novel technology integrates thermoacoustic and electrocaloric stages and operates at high frequency to achieve high power density (100W/cm2). Model-based smart controls and energy management will provide high efficiency and digital control for optimum performance and reliability and integration into digital networks. A focus on sustainability, circularity and socio-economic factors will ensure products with high environmental and social benefit.
Developments will be validated to TRL4 by testing in use cases in thermal networks, solar generation and electric vehicle applications.
THERMINATOR disruptive technology will support European companies in developing new high performance sustainable products through consortium members in thermal networks and solar power sectors alongside world-leading expertise in electrocaloric, thermoacoustic and ultrasonic technologies and skills in reliability, environmental assessment and exploitation planning.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
92130 ISSY LES MOULINEAUX
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.