Objetivo
Geothermal energy utilization and industrial waste heat recovery are gaining recognition as valuable contributors to sustainable energy production. While geothermal and waste heat sources above 150 °C are commonly exploited, low-temperature sources below 150 °C, which are more abundant and have even greater potential for power generation, remain largely untapped due to economic and technological constraints. The EMPOWER consortium aims to revolutionize low-temperature energy conversion by developing a new generation of organic Rankine cycle technologies adopting a holistic approach. Specifically, we will (1) design and analyse next-generation two-phase turbines, exploring a novel reaction configuration, (2) raise the Technology Readiness Level (TRL) of reaction two-phase turbines from TRL 2 to TRL 4 by validating the concept in a novel dedicated experimental facility, (3) incorporate realistic two-phase turbine performance data into the techno-economic analysis and optimization of the partial-evaporation organic Rankine cycle systems, (4) conduct a Life Cycle Assessment (LCA) to quantify and minimize the environmental impact of the technology in the context of geothermal energy utilization and waste heat recovery from the European cement and steel industries, and (5) evaluate the social and economic benefits and barriers of deploying this technology and design strategies to exploit the benefits and mitigate the barriers. The consortium consists of 7 partners (5 beneficiaries and 2 associated partners) – 3 academic partners and 4 industrial partners – from 5 countries. The consortium's composition, complemented by an External Advisory Board with representatives from other EU-funded projects and key stakeholders from targeted industries, ensures a push-pull drive that will maximize progress towards our common objectives. Overall, EMPOWER aims to deliver an emerging, sustainable technology contributing to a cleaner, more energy-efficient future for Europe.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.