Descripción del proyecto
Ampliación de la innovación ecológica para industrias difíciles de descarbonizar
¿Podrán las industrias más contaminantes de Europa volverse ecológicas? El proyecto HARD2SCALE, financiado con fondos europeos, permite a las empresas emergentes digitales y de tecnología profunda ofrecer soluciones transformadoras para sectores con un uso intensivo de energía y difíciles de descarbonizar. Al construir un acelerador transfronterizo, el proyecto HARD2SCALE conecta a cuarenta empresas emergentes con los principales inversores, corporaciones y centros de innovación en Finlandia y Francia. El proyecto reúne a socios de los ecosistemas de innovación emergentes y líderes de la Unión Europea y ofrece apoyo personalizado (desde el desarrollo tecnológico hasta el acceso al mercado). A través de servicios codiseñados y la participación de las partes interesadas locales, el equipo de HARD2SCALE abre nuevos caminos para la transición ecológica, ayudando a las empresas emergentes a escalar más rápido y de manera más inteligente. Inspirada en los hiperescaladores más exitosos de Europa, esta iniciativa convierte la innovación en etapa inicial en un impacto en el mundo real para un futuro industrial más sostenible.
Objetivo
HARD2SCALE aims to initiate a cross-fertilization process as the foundation of a cross border accelerator leveraging the disruptive potential of digital and deep-tech solutions from promising startups to enable green transformation pathways for Energy Intensive and Hard to Abate Industries (EEIs and HtA). HARD2SCALE is a joint effort of 8 expert organizations (4 from emerging/moderate ecosystems and 4 counterparts from leading/strong innovator ones) offering a complete set of services as a gateway to funding and markets. The HARD2SCALE cross border accelerator integrates the specific needs and challenges of emerging EU ecosystems by engaging local quadruple helix stakeholders in a consultation and co-design process leading to long-term, mutually beneficial collaborations. Building on the expertise, assets and networks of the consortium partners (including the EIC Community & BAS and Startup Europe), the HARD2SCALE support services aim to holistically enable startups align their technology development and IPR roadmap with the market deployment and funding needs. By drawing inspiration from the growth journeys of “hyperscalers” (startups with significant fundraising or commercial achievements in a short time period) from the consortium partners’ portfolios, the HARD2SCALE accelerator aims to enhance the investor and market readiness of 40 digital and deep-tech startups targeting 4 EEIs and HtA sectors before introducing them to relevant contacts. HARD2SCALE offers the 40 startups the possibility to join 2 leading ecosystems – Finland and France – where they will be introduced to relevant corporate business partners and investors. HARD2SCALE initiates an open innovation process where the connection between emerging and leading ecosystems will bring forward collaboration opportunities unleashing access to public and private funding and procurement opportunities, enabling digital and deep-tech startups to increase their footprint on the Single Market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.2 - European innovation ecosystems
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.2.3 - Joint programmes close to innovators
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2024-CONNECT-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
152 34 CHALANDRI
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.