Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IMAGING FOR PATIENT BENEFIT IN ARTHRITIS

Descripción del proyecto

Herramientas de estrategias de obtención de imágenes para el diagnóstico y seguimiento de la artritis (IHI-AutoPiX)

Las personas con riesgo de artritis, o ya diagnosticadas con esta afección, son evaluados de forma constante con técnicas de obtención de imágenes innovadoras a fin de identificar el inicio de la enfermedad o seguir la evolución de esta. Así las cosas, aún no existen herramientas analíticas para evaluar de forma precisa y adecuada estas imágenes médicas. Además, los métodos avanzados de diagnóstico por imagen, como la ecografía, no son muy accesibles. En el proyecto AutoPiX, financiado con fondos europeos, se pretende abordar estas limitaciones creando herramientas que transformen imágenes no estructuradas en biomarcadores cuantitativos mediante el empleo de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estos biomarcadores se validarán clínicamente para el diagnóstico, seguimiento y pronóstico, ofreciendo así una mayor utilidad en la atención de la artritis en comparación con los biomarcadores clínicos convencionales. En el proyecto también se desarrollarán estrategias accesibles de obtención de imágenes, como la imagenología autoadquirida, la supervisión a distancia o la ecografía robótica, a fin de paliar la escasez de personal cualificado.

Objetivo

Patients at risk or diagnosed with arthritis are constantly assessed by innovative imaging techniques to document the onset or progression of their disease. However, despite their impressive abundance and resolution, these images lack the analysis and interpretation tools necessary to deliver unbiased and precise diagnosis, monitoring and prognosis to the patients. Additionally, some key advanced imaging methodologies such as ultrasound are hardly accessible to most of patients, urging improvements of more accessible imaging methods.
The AutoPiX project is an ambitious international multi-stakeholder effort led jointly and synergistically by academic and industry partners to achieve breakthroughs in both the applicability and harnessing of imaging technologies for the benefit of patients by creating new powerful analysis and decision tools.
We will first generate tools to transform unstructured images into quantitative biomarkers using artificial intelligence (AI) and machine learning (ML) models, and validate them clinically for their diagnosis, monitoring and prognosis power. This will considerably increase the utility of imaging biomarkers for arthritis and bring them to the same level as laboratory biomarkers.
In parallel we will develop accessible imaging strategies such as remote monitoring and robotic-powered point-of-care ultrasound exams for patients to mitigate the often-observed shortage of qualified personnel in real world settings. To achieve this, we will improve the precision and interpretability of these methods and further validate them with clinical, molecular and histological analyses.
Our consortium is built on multi-disciplinarity and the constant synergistic interaction of all the actors of arthritis care: rheumatologists, radiologists, patients, researchers, regulators, industries and small- and medium sized enterprises (SMEs). On the long term, AutoPiX will create new clinically-validated methods to achieve a/ more precise, accessible and effective diagnosis, b/ shortened and better-tailored treatment paths and c/ improved treatment response assessments and outcome prediction for patients with arthritis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-IHI-2024-07-single-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MEDIZINISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 804 288,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 304 288,75

Participantes (15)

Socios (4)

Mi folleto 0 0