Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CONVERSIO - Conversion, apostasy and religious change in Early Medieval Iberia

Descripción del proyecto

Fe y fricción en la Iberia altomedieval

La conversión religiosa es un profundo encuentro cultural. En la Iberia altomedieval, las oleadas migratorias y los cambios de poder hicieron que cristianos, judíos y musulmanes chocaran, coexistieran y se convirtieran. Pero todo converso se convierte, por definición, en un apóstata (el que se aparta de su fe anterior). El equipo del proyecto CONVERSIO, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, explora este proceso de doble filo, analizando textos latinos cristianos de los siglos V al IX para comprender cómo se veía y castigaba a los apóstatas. Al estudiar las reacciones jurídicas y religiosas a estas conversiones, en CONVERSIO se exploran las ansiedades y autodefiniciones de las comunidades religiosas. Esto ofrece una perspectiva vital sobre cómo la identidad, las creencias y la pertenencia han estado estrechamente entrelazadas durante mucho tiempo (a veces de forma violenta).

Objetivo

Cultural clashes, encounters and exchanges are part and parcel of what makes us humans. Throughout the history of humanity, uncountable encounters are documented, and even though these exchanges are not always equal in terms of the consequences they have for the groups involved, it is certain they all mutually influence each other, a process that brings about change. Religious conversion is one example of such encounters and exchanges, in which an old faith and world view must be substituted by a new one. The process of religious conversion can be highly diverse, but one feature remains the same: a converter that changes from one religion to another will inevitably be also an apostate. Thus, conversion and apostasy are two sides of the same coin. CONVERSIO will study the complex phenomenon of religious conversion and apostasy in Early Medieval Iberia, a region that offers an interesting case study because it witnessed multiple waves of migrations and conversions across its history. CONVERSIO puts contemporary discussions of culture clashes and the role of religion in society into historical context through a thorough reappraisal of earlier episodes of momentous religious change. This project aims to analyse Christian Latin sources relating to the conversion and apostasy of other peoples to Christianity and vice-versa, focusing on the interaction between Christians, Jews and Muslims from the 5th to the 9th century in Early medieval Iberia during the Visigothic Kingdom and the first period of Islamic domination.
The analysis will investigate legal and religious discourse about apostates in order to understand how and why apostates were seen and dealt with, with so harsh measures. Ultimately, I aim to understand how the significance that religious communities ascribe to the ‘crime’ of apostasy can provide precious information about the solidity and coherence of their own religious identity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 407 584,02
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0