Descripción del proyecto
Medir la inclusión en la ciencia ciudadana
La ciencia ciudadana permite a la sociedad participar en la ciencia de diversas maneras, desde la producción de conocimientos hasta la influencia en la política. Si bien la inclusión es un principio clave de la ciberseguridad, ningún estudio riguroso ha evaluado el carácter inclusivo de estos proyectos. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto SCITIZEN pretende cambiar esta situación. Gracias a métodos de investigación sociológica, el equipo de SCITIZEN desarrollará la primera herramienta normalizada para medir la inclusión en la ciencia ciudadana. La «escala de inclusión» permitirá a los interesados de todo el mundo evaluar sus proyectos, ofreciendo información sobre las variaciones locales, regionales y mundiales. El proyecto no solo evaluará las iniciativas europeas de sociedad de la información existentes, sino que también conformará las futuras, fomentando en última instancia una participación pública más integradora en la ciencia.
Objetivo
"Citizen science (CS) encompasses a variety of ways in which society engages with science, ranging from knowledge production to policy change. In recent decades, institutions around the world, and particularly the European Commission, have issued programmatic documents, promoted informal science education initiatives and designed participatory actions through citizen science. Although inclusion is a central concept in citizen science, no rigorous studies have been conducted to assess the degree of inclusiveness of projects and to propose evidence-based measures for improvement. This project will address these challenges: SCITIZEN will generate the first standardised method for measuring inclusion in citizen science projects, using sociological research techniques, and will make it publicly available. A major original contribution will be the creation of an ""inclusion scale"" to assess the degree of inclusion of a certain project, being useful for informing ongoing and future projects and for understanding differences between systems (e.g. US and EU; local/regional/global levels; bottom-up and top-down designs). This will be integrated into an ""online form"" (open access) allowing different stakeholders worldwide the self- assessment of projects (e.g. promoters, funders, institutions, civil associations, policy makers). SCITIZEN will use that tool in a second phase of the action to evaluate inclusion in the European landscape of citizen science projects (past and present), and to inform the design of new projects. The inclusion scale is expected to be an additional indicator of project quality at the European level and beyond. In the medium term, this action aims to increase public participation in science with inclusion at its core."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.