Descripción del proyecto
Moldear el futuro de las redes ultraconectadas
A medida que se despliegan las redes 5G, la demanda de una conectividad más rápida y fiable supera las capacidades tecnológicas. Para aplicaciones emergentes como las ciudades inteligentes y los sistemas autónomos, la red 5G tradicional lucha con los límites de ancho de banda y los retos medioambientales. El equipo del proyecto 6G-SCOUT, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es pionero en materia de detección y comunicación integradas. Este método fusiona la detección y la transmisión de datos para crear redes más inteligentes y eficientes. Mediante el uso del aprendizaje automático de vanguardia y pruebas en tiempo real, en 6G-SCOUT se busca aumentar la precisión de la red para la localización y el reconocimiento de objetos, optimizando al mismo tiempo los recursos. Más allá de la tecnología, en el proyecto se fomenta la colaboración y las normas que sitúan los valores europeos en el centro de la red 6G, lo que promete un mundo conectado que sea a la vez potente y responsable.
Objetivo
As we advance into the 5G networks era, emerging applications increasingly require enhanced broadband and seamless connectivity. While sub-6GHz-based conventional 5G networks offer temporary solutions, the need for greater bandwidth and advanced capabilities drives the development of millimeter-wave and Terahertz networks. These next-generation networks require precise environmental information for reliable communication, which can only be achieved by integrating wireless communication and wireless sensing technologies. Looking ahead, 6G networks are expected to go beyond simply increasing data rates and massive connectivity by merging wireless sensing and communication into a unified system, known as Integrated Sensing and Communication (ISAC).
6G-SCOUT is leading this evolution by developing efficient ISAC systems for 6G wireless networks that seamlessly integrate communication and sensing functionalities. The project focuses on several key objectives to advance 6G technology. First, it will create a resource-efficient, sensing-assisted communication algorithm that evaluates sensing data from various network nodes, optimizing resource allocation to enhance sensing and communication performance. Second, 6G-SCOUT will develop a cooperative multi-band, multi-static sensing technique for localization and object recognition, using advanced machine learning (ML) and deep reinforcement learning tools. To ensure transparency and robustness of the proposed ML solutions, posthoc explainability techniques will be used. A crucial aspect of 6G-SCOUT is the practical validation of its algorithms and system designs using real-time software-defined radio (SDR) and multi-band testbed platforms. Lastly, with 6G standardization on the horizon, 6G-SCOUT will also promote European Union value-based techniques for 6G ISAC, building a strong stakeholder community through standardization efforts and widespread dissemination, ensuring a lasting impact on global wireless communication.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.