Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advancing QUAsiperiodic metal-organic FRAMEworks for atmospheric water harvesting

Descripción del proyecto

Extraer agua del aire

Para millones de personas, el agua limpia sigue estando fuera de su alcance. A medida que el cambio climático agrava las sequías, los científicos miran al cielo en busca de soluciones. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto AQUAFRAME estudia cómo extraer agua del aire usando materiales innovadores denominados «marco organometálico» (MOF, por sus siglas en inglés). Dichas estructuras esponjosas pueden atrapar la humedad atmosférica, pero las versiones actuales consumen mucha energía y son ineficaces en climas rigurosos. El equipo de AQUAFRAME diseñará MOF cuasiperiódicos (materiales con desorden estructural incorporado que podrían potenciar la captación de agua). El proyecto aúna química, física y modelización para conformar la próxima generación de captadores de agua y ofrecer esperanza ante la creciente escasez mundial de agua.

Objetivo

The world stands on the brink of a major water crisis. The distributed capture of water from the atmosphere through sustainable materials is an innovative approach that holds great promise for the mitigation of water insecurity. Metal-organic frameworks (MOFs), with their unprecedented porosity and chemical tunability, have recently proved to be ideal candidates for real-world atmospheric water harvesting. However, current MOF water harvesters have serious drawbacks, including high energy consumption and low water productivity in non-temperate climates. The AQUAFRAME project aims to develop and thoroughly characterize MOFs with random and correlated disorder (“quasiperiodic MOFs”) to improve the efficiency of the atmospheric water harvesting process. The objectives of the interdisciplinary proposed research are to merge quasiperiodic MOF (a) synthesis, (b) synchrotron X-ray characterization and (c) computational modelling to gain molecular-level insights into the ways disorder influences MOF water uptake, paving the way for the design of next-generation water harvester systems that break current performance records. The project will have scientific, economic and social impact as it is designed to transform the established view of water harvesting MOFs as perfectly ordered materials, and to provide a novel solution to the global challenges related to water scarcity. It will be supervised by eminent scientists including Prof. Omar Yaghi of the University of California at Berkeley, the inventor of MOFs and foremost developer of MOF water harvesting systems. It will incisively contribute to the researcher’s career development by allowing him to acquire interdisciplinary research and transferable skills at Sapienza University of Rome, UC Berkeley, and during a secondment at Columbia University. The project will produce research methods in a cutting-edge field, articles intended to deliver scientific breakthroughs, and dissemination and outreach to key target audiences.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 420 751,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0